En otras ocasiones hemos comentado la importancia que supone la vuelta a la calma o los estiramientos al terminar de entrenar. Pero es cierto que son muchos los que después de esto piensan que han terminado. Amigo, tu entrenamiento no acaba hasta que no has terminado de ducharte. Entendemos que estés agotado de tu sesión de pesas o cardio, pero tomar nota de estos consejos te vendrán fenomenal para no caer enfermo, entre otras cosas.
No cambiarte de ropa
Si entrenas en el gimnasio cabe la posibilidad de que te duches en él, pero si haces deporte al aire libre o te duchas en casa… Somos conscientes de la pereza que da cambiarse de ropa y cargar con una mochila, pero esto solo te beneficiará a ti. No tardarás más de 5 minutos, lo sabes. Aunque tu casa esté cerca o vuelvas en coche, cada minuto que pases con la ropa húmeda puede provocar que te enfríes o te salgan granitos por el cuerpo.
Es mucho más importante que te cambies de ropa y zapatillas para mantener tus músculos calientes, antes que ducharte. Si haces ambas cosas, ¡triunfas!
No comer nada
Esperemos que no pertenezcas a este grupo. No son pocos los deportistas que erróneamente no ingieren nada después de entrenar. No es necesario que tomes batidos de proteínas, puede ser un mundo desconocido para ti, pero sí debes tomar alguna fruta, frutos secos o alguna proteína magra para recuperarte del esfuerzo.
Al igual que es importante que tomes algo al terminar, es mucho más importante que cuides lo que vas a comer. Evita la bollería, el chocolate o el pan blanco. Añade también la correcta hidratación durante y al finalizar tus ejercicios.
Tomar bebidas energéticas
Es importante que sepas distinguir entre bebidas energéticas y deportivas. Las energéticas no solo no están recomendadas para el rendimiento deportivo, sino que son perjudiciales para la salud. Son ricas en cafeína, taurina, ginseng y otros estimulantes que provocan nerviosismo, ansiedad o problemas de corazón. Además, no hidratan en absoluto.
Evítalas tanto en tu día a día como para «recuperarte» del desgaste deportivo.
No limpiar tu ropa y accesorios deportivos
Llegas a casa después de entrenar y lo primero que haces es meter la camiseta y las mallas en la lavadora. Bueno, debemos decirte que no es la mejor manera para limpiar y mantener tu ropa deportiva; en este artículo te contamos cómo debes lavarla. El error también es no pensar en que debes limpiar tu botella de gimnasio, la toalla, los guantes y todo el material que uses para entrenar. Además, cada cierto tiempo es recomendable que limpies profundamente tus zapatillas. ¡Debemos huir de las bacterias!
Consejos para evitar errores comunes después de entrenar
Una de las claves para mantener una rutina saludable y evitar lesiones o problemas de salud relacionados con el ejercicio, es conocer cuáles son los errores más frecuentes y cómo prevenirlo. Entre ellos, no seguir una correcta recuperación tras el entrenamiento puede ser perjudicial. Para profundizar más sobre este aspecto, te recomendamos consultar nuestro artículo sobre errores comunes en el entrenamiento de bíceps.