¿Cuál es el deporte favorito de los españoles?

  • El running es el deporte favorito de casi 12 millones de españoles.
  • Las mujeres prefieren el gimnasio, mientras que los hombres eligen más el pádel.
  • El 79% de los encuestados prefiere hacer deporte al aire libre.
  • La Rioja es la comunidad más deportista en España, a pesar de un alto sedentarismo.

deporte preferido de los españoles

Con la pregunta del titular no nos referimos a cuál es el deporte que a los españoles les gusta ver, sino practicar. Gracias a la tendencia, cada vez más común, de llevar un estilo de vida activo y saludable, la población española se decanta por diferentes actividades físicas. Para conocer cuáles son esos gustos, dependiendo del género y la edad, el portal de comparador de seguros de salud Acierto.com ha realizado un estudio.

El running es el deporte preferido por casi 12 millones de españoles, la razón es que se puede practicar acompañado, solo, es barato, la podemos hacer cuando queramos y donde queramos. Para profundizar en las tendencias, te invitamos a consultar el último informe de Strava sobre el running en 2021, que analiza las preferencias actuales de los corredores en España y Europa.

No obstante, el trail, el canicross, las carreras de obstáculos y las populares han aumentado la posibilidad de que la mayoría se decante por este tipo de ejercicio físico.

Se estima que cada runner gasta casi 500 euros al año en este deporte, ya que suelen apuntarse a varias carreras y se vuelven unos «frikis» del equipamiento deportivo. Además, si quieres mejorar tu equipamiento, las marcas de ropa de running más originales ofrecen productos de calidad y diseño único.

¿Running o gimnasio?

Te sorprenderá saber que son las mujeres las que apuestan por el gimnasio como primera opción, siendo casi un 12% más que los hombres. El fitness, el tenis, los deportes acuáticos, los de aventura y el pádel son otras disciplinas deportivas más habituales entre los españoles. En el caso del pádel, los hombres apuestan un 7% más por su práctica frente a las mujeres.

El 79% de los participantes prefiere realizar deporte al aire libre, aun siendo el gimnasio la segunda opción con más adeptos. Practicar ejercicio en el exterior conlleva un mayor gasto calórico y libera muchas más endorfinas. Para mantenerse activo en espacios abiertos, muchas personas utilizan Google Fit, que ha renovado su diseño y funciones para facilitar el seguimiento de tu actividad al aire libre.

¿Qué perfil español es el más deportista?

Según el estudio de Acierto.com, son los hombres de entre 40 a 50 años los que se mantienen más activos; en cambio, los menores de 20 tienen a llevar una vida menos exigente. Asimismo, aseguran que el sector masculino dedica más tiempo por sesión de ejercicio físico y son un poco más activos, aunque también se cuidan menos.

Por otro lado, las mujeres tienen en cuenta la alimentación, habiendo hecho alguna dieta casi el 65% de las encuestadas. Para mejorar los hábitos alimenticios, muchas optan por consultar recursos y consejos disponibles en páginas especializadas o seguir consejos sobre sexo y competiciones en deportistas.

La Rioja es la comunidad autónoma española más deportista, seguida de Asturias y Andalucía. En contraposición tenemos las Baleares, Murcia y Castilla La Mancha. Aunque los españoles sean los europeos que más se cuidan, hasta 17 millones de españoles reconocen llevar un estilo de vida sedentario, y un 7% no realiza nada de ejercicio. Para quienes quieren iniciarse en el deporte, en los mejores gimnasios de Madrid puedes encontrar opciones adaptadas a todos los niveles.

Un hombre haciendo running en la playa
Artículo relacionado:
El running vuelve a ser el deporte favorito durante 2021

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.