¿Cuánto tiempo pasamos sentados?
Los adultos pasan 6’5 horas sentados y apoyando la espalda sobre la silla cada día. Los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington analizaron a casi 52.000 niños, adolescentes y adultos para confirmar que adoptar malas posturas incrementa el dolor mientras estamos sentados.
Era evidente que el tiempo que pasamos frente a una pantalla es en gran parte culpable. El 65% de los adultos, el 59% de los adolescentes y el 62% de los niños pasan al menos dos horas al día sentados frente al televisor o viendo vídeos en un dispositivo.
Según el estudio, el tiempo que pasamos frente al ordenador se disparó entre los adultos desde 2003 a 2016. El 50% de todos los adultos ahora pasan una hora o más en su ordenador durante su tiempo libre, en comparación con el 29% trece años antes.
Lógicamente, estas tendencias son muy preocupantes, ya que cuantas más horas estés sentado durante el día, mayor será el riesgo de morir antes por cualquier causa.
¿Puede el ejercicio contrarrestar este problema?
Hace unas semanas te descubríamos un estudio que analizaba si estar mucho tiempo sentado podría evitar los beneficios del ejercicio. Pensarás que está todo perdido y que estás tirando tu tiempo yendo al gimnasio, pero no es cierto. Otro reciente estudio analiza a personas que se sientan durante más de 6 horas al día. Muestra que hacer ejercicio de manera habitual, puede contrarrestar los efectos negativos de estar demasiado tiempo sentados. Eso sí, es solo una cuestión de mantener una actividad regular.
De hecho, cuando los investigadores analizaron los datos de 150.000 personas mayores de 45 años durante nueve años, encontraron que las personas mayores que cumplían con los requisitos mínimos de ejercicio (realizar 150 minutos a la semana); con solo 20-30 minutos al día redujeron drásticamente su riesgo de muerte prematura y su relación con enfermedades cardíacas.
No tengo dudas de que el tiempo que pasas en el gimnasio cada semana probablemente te lleve a conseguir esos números sin problema. No obstante, ya que este campo parece estar en constante evolución, reducir tu tiempo de sedentarismo solo incrementará los beneficios en tu salud.
Sé el primero en comentar