Esto es todo lo que debes saber antes de volver a comer carne roja

  • El consumo excesivo de carne roja está relacionado con problemas de salud crónicos, como enfermedades cardíacas y cáncer.
  • Elegir cortes magros y porciones adecuadas es crucial para una dieta saludable.
  • La carne roja ofrece nutrientes únicos que otras proteínas no igualan.
  • La dieta mediterránea apoya el consumo moderado de carne roja como parte de una alimentación equilibrada.

carne roja

¿Qué opina la ciencia?

Escanea el pasillo de carne en cualquier supermercado y encontrarás filas y filas de hamburguesas, chuletones, huesos en T, etc. De hecho, el estadounidense promedio consume 4’5 porciones de carne roja a la semana (pero el 10% de las personas come al menos dos porciones por día), según un informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Pero la ciencia ha relacionado el consumo de carne roja regularmente con el desarrollo de problemas de salud crónicos, como enfermedades cardíacas, cáncer e incluso la muerte prematura. Un estudio observó a más de 13.000 mujeres y la frecuencia con la que comían este tipo de carne. Los resultados mostraron que las mujeres que comían carne roja más de tres veces por semana tenían un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular. (Vale la pena señalar que estos son estudios observacionales que muestran correlación, no causalidad, y no siempre tienen en cuenta otros factores del estilo de vida, como fumar, beber y la actividad física).

Ciertas carnes, especialmente si se procesan como salchichas de res y carnes frías, son ricas en grasas saturadas y calorías, y pueden tener nitratos cancerígenos (que causan cáncer), que debes evitar cuando puedas. Otro estudio, publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, encontró que la carne roja (y la carne blanca) aumentaron los niveles de LDL o «colesterol malo» en comparación con una dieta basada en plantas.

Aunque es fácil ver resultados como estos y deseas eliminar toda la carne roja para siempre, en realidad se trata de los tipos y tamaños de porciones que consumas. La idea errónea es pensar que comer carne roja como devorar un chuletón de 500 gramos frente a un filete de 80 gramos. Elegir un corte de carne saludable en un tamaño de porción adecuado (80 gramos de carne magra cocida, según la Asociación Americana del Corazón (AHA)) asegurará que obtengas los beneficios proteicos de la carne roja sin exagerar.

De hecho, el estudio BOLD, publicado en The American Journal of Clinical Nutrition, mostró que 100 gramos de carne magra de res al día en realidad ayudaba a reducir los niveles de colesterol total y LDL (malo) en los participantes del estudio. Se encontraron los mismos resultados cuando los participantes consumieron 120 gramos de carne magra diarios.

Es importante tener en cuenta que cuando se comparan gramos de pechuga de pollo con carne de res magra, el pollo contiene 3 gramos de grasa y 0’9 gramos de grasa saturada; mientras que la carne de res contiene 4 gramos de grasa y 1’4 gramos de grasa saturada. Realmente todo se reduce a elegir un corte magro de carne de res y comer un tamaño de porción apropiado.

¿Es peligroso comer carne roja?

La carne roja no es inherentemente insalubre y puede ser parte de la dieta saludable de un atleta, siempre y cuando cumpla con los tamaños y cortes correctos de las porciones. Es importante tener en cuenta que los efectos negativos pueden venir del consumo excesivo de cualquier alimento. La recomendación de la AHA para el consumo diario de grasas saturadas es del 5 al 6% o menos de las calorías totales, por lo que la grasa que se encuentra en una porción de carne de res (alrededor de 4’5 g en un corte de carne magra) encaja en ese rango.

Los cortes de solomillo y redondos son los más magros, pero también puedes encontrar carne molida magra. Y la carne de res se puede cocinar de varias maneras saludables, como hornear, saltear y asar a la parrilla.

hamburguesa de carne roja
Artículo relacionado:
Comer carne roja genera arterias más rígidas

Aunque puedes obtener proteínas de una variedad de alimentos, ninguna otra proteína contiene el pack de nutrientes que la carne de res. Además, para obtener la misma cantidad de proteína que se encuentra en 50 gramos de carne roja, tendrías que consumir 3 tazas de quinoa o 6 cucharadas de mantequilla de cacahuete, que es más de tres veces la cantidad de calorías que se encuentran en una porción de carne roja.

La dieta mediterránea también respalda el consumo de carne roja una o dos veces por semana, y siempre es una de las dietas más saludables.

carne roja en una mesa
Artículo relacionado:
Intercambiar carne roja por proteína vegetal puede reducir tu riesgo de enfermedad cardíaca

¿Es peligroso comer carne roja?

La carne roja no es inherentemente insalubre y puede ser parte de la dieta saludable de un atleta, siempre y cuando cumpla con los tamaños y cortes correctos de las porciones. Es importante tener en cuenta que los efectos negativos pueden venir del consumo excesivo de cualquier alimento. La recomendación de la AHA para el consumo diario de grasas saturadas es del 5 al 6% o menos de las calorías totales, por lo que la grasa que se encuentra en una porción de carne de res (alrededor de 4’5 g en un corte de carne magra) encaja en ese rango.

Los cortes de solomillo y redondos son los más magros, pero también puedes encontrar carne molida magra. Y la carne de res se puede cocinar de varias maneras saludables, como hornear, saltear y asar a la parrilla.

El pavo es carne magra
Artículo relacionado:
¿Cuáles son las carnes magras?

Aunque puedes obtener proteínas de una variedad de alimentos, ninguna otra proteína contiene el pack de nutrientes que la carne de res. Además, para obtener la misma cantidad de proteína que se encuentra en 50 gramos de carne roja, tendrías que consumir 3 tazas de quinoa o 6 cucharadas de mantequilla de cacahuete, que es más de tres veces la cantidad de calorías que se encuentran en una porción de carne roja.

La dieta mediterránea también respalda el consumo de carne roja una o dos veces por semana, y siempre es una de las dietas más saludables.

hamburguesas con carne de bruselas
Artículo relacionado:
Bruselas quiere cambiar las hamburguesas: en 2030 tendrán menos carne

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.