Desde que el brunch y los hipster se pusieron de moda, el bizcocho de zanahoria se convirtió en un dulce fundamental en cualquier cafetería. Y desde luego, ha sido todo un acierto incorporar este bizcocho en nuestra cultura, que junto a un té lo hacen un desayuno perfecto.
Índice
Una versión mucho más saludable
Es verdad que las cafeterías suelen añadirle frostin, nata, fondant o cualquier otro complemento que lo hacen igual de peligroso que un bollo de chocolate. Que no os engañe el que sea de «zanahoria». Nosotros hemos querido enseñarte una versión mucho más saludable, con los ingredientes justos para que sea un dulce fit.
Nos hemos decantado por la harina integral, aunque puedes usar la de avena también. En cuanto a los edulcorantes, para evitar el azúcar refinado y la sacarina, nos hemos decantado por el sirope de ágave que además le da un sabor especial. El resto de ingredientes de este bizcocho verás que son totalmente saludables y que no usamos levadura. Puedes usarla, no es mala, pero de esta forma te quedará un bizcocho más compacto y húmedo en su interior.
Su proceso de elaboración es muy rápido, aunque tienes que tener paciencia cuando lo metas al horno.