Licenciado en Ciencias del Deporte y abanderado del estilo de vida activo, Jorge demuestra su faceta más deportiva dentro del gimnasio en una campaña lanzada junto a la Fundación España Activa. El objetivo es concienciar de los peligros de sedentarismo y promover los beneficios de adoptar un estilo de vida saludable.
El sedentarismo mata
El vídeo promocional de la Fundación España Activa busca promocionar los beneficios de la actividad física entre la población. Jorge Fernández habla del sedentarismo como una “pandemia silenciosa”, aunque no es el primer experto en la salud que así lo define. Este estilo de vida ha empeorado la situación de crisis sanitaria que llevamos viviendo en el último año. Es un problema que genera graves problemas en la salud de la sociedad.
Los datos son demoledores. La inactividad física está considerada como el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial, por detrás de hipertensión arterial, consumo de tabaco e hiperglucemia. Ser sedentario genera el 6% de las muertes totales, según datos de la Organización Mundial de la Salud. Y, a pesar de que se ha hecho hincapié en la importancia de mantener un peso saludable para reducir el riesgo de gravedad en el contagio de coronavirus, el último Estudio Nutricional de la Población Española asegura que el 53,6% de los españoles padece obesidad o sobrepeso.
Jorge Fernández, el encargado de abanderar el deporte
La Fundación España Activa muestra su preocupación por estas cifras y quiere cambiar los hábitos de la sociedad española hacia un estilo de vida saludable. En la campaña, Jorge Fernández enumera los beneficios que aporta la actividad física, como combatir enfermedades crónicas, reducir los síntomas de depresión y ansiedad o ayudar en el aprendizaje y en el desarrollo cognitivo.
También se le ve haciendo entrenamiento de fuerza (sentadillas, curl de bíceps, press de piernas y bicicleta), algo fundamental para reducir el sobrepeso y mantener una musculatura fuerte y libre de lesiones. Asimismo, propone recomendaciones con las que mantener una rutina más activa en nuestro día a día. Sin duda, Jorge es un referente en el estilo de vida saludable, y no cesan las recomendaciones desde su programa diario.
Esta iniciativa se engloba dentro del plan de acción que ha puesto en marcha la Fundación ante el escenario que está dejando la pandemia en cuanto a la práctica de ejercicio. No es la primera y única propuesta que nos hemos encontrado en los últimos meses. Cada vez son más las ciudades españolas que se decantan por campañas de concienciación e iniciativas entre la población. Por ejemplo, se está potenciando el entrenamiento al aire libre y en parques con opciones de calistenia o remodelación de zonas verdes. Es importante que los ciudadanos se sientan inspirados y motivados a practicar ejercicio físico, sin la necesidad de ir a un gimnasio o quedarse en casa.
Sé el primero en comentar