Toda esta información sale directamente de la asociación AMBE (Asociación de Marcas y Bicicletas de España) que ha publicado un informe en el que detalla que se van vendido 1.565,233 unidades de bicicletas en toda España a lo largo de 2020.
Una cifra récord e histórica porque nunca antes se habían vendido tantas bicicletas en nuestro país en un solo año. Esa cifra de venta supone un incremento de un 24,10% de las ventas anuales. La venta habitual de este accesorio deportivo oscilaba casi en línea recta, pero en 2020 y lo que llevamos de 2021 ha aumentado considerablemente tal y como hemos comentado.
Crece la demanda de las bicicletas eléctricas
Un dato que no llama la atención y que era predecible es sobre las bicicletas de montaña, y es que según AMBE suele ser el modelo más solicitado. Sin embargo, en 2020 se ha notado un incremento de casi el 50% en los modelos eléctricos llegando a superar las 200.000 unidades vendidas y del 46,4% en los modelos urbanos.
Llama la atención porque el precio medio de una bici eléctrica es de más de 2.500 euros en España. En general, el precio de las bicicletas también subió en 2020 llegando a rozar el 22% del incremento de su precio teniendo un coste medio de 865 euros por bicicleta.
Las bicicletas de montaña fueron las más vendidas con más de 600.000 unidades, en segundo lugar, están las bicicletas infantiles con un incremento del 5,4% en las ventas, las eléctricas han marcas su nuevo récord con 212.635 unidades vendidas en 2020, las bicis urbanas han incrementado sus ventas en más de un 46% y, por último, las bicicletas de carretera que se han vendido más de 100.000 unidades a lo largo de 2020.
El incremento de las ventas de bicicletas de montaña y de otros tipos propició la creación de empleo y disparó la facturación del sector de las bicicletas en España alcanzando el 40% de crecimiento lo que se traduce en una facturación de más de 2 millones y medio de euros.
España apuesta por una movilidad sostenible
Todos estos datos dan a entender que España es un país concienciado con el deporte, la salud y el medioambiente. Además, al ir en bici nos movemos mejor por el centro de las ciudades, no contaminamos, nos ahorramos el estrés y los atascos.
Se podría considerar como un reflejo de la sociedad por una movilidad más sostenible y saludable, pero eso quizás sería generalizar mucho. Además, la gran mayoría de ciudades aún no cuentan con buenos carriles para bicicletas, solo con tramos cortos y aislados, además de inseguros ya que lo único que delimitan el carril bici del espacio por donde circulan los coches es una simple línea blanca o amarilla.
Sé el primero en comentar