En 2021 llevamos una vida más sana ¿gracias al Covid-19?

Una mujer escuchando música sobre una esterilla de yoga Antes de la pandemia, nuestra vida iba y venía casi sin darnos cuenta. De repente, en marzo de 2020 el mundo entero se paralizó y nos hicimos conscientes del ritmo frenético que tenía nuestro día a día; del poco tiempo que dedicábamos a nuestro cuerpo y a nuestra mente; y de la mala alimentación que llevábamos a causa de las prisas. Ahí comenzó el cambio de nuestros hábitos de vida.

Al reducir el ritmo de nuestras rutinas, pudimos hacer frente a nuevos retos. Un año después, la gran mayoría mantenemos un estilo de vida saludable con una dieta más variada y unos ciclos de actividad física más asentados en nuestro día a día.

La pandemia nos ha permitido mejorar la alimentación, hacer más deporte y tener tiempo de calidad

Con este cambio drástico vimos que lo que antes era «no tengo tiempo», ahora se transformaba en «voy a aprovechar estos minutos para…». El tiempo ha pasado a vivirse a otro ritmo y ahora es tiempo de calidad. Estar en casa confinados no es sinónimo de no hacer nada, sino todo lo contrario.

Hemos sido capaces de reorganizarnos y aprovechar al máximo nuestro tiempo libre para dedicarlo a nuestros hobbies, a nuestra familia, mascotas, a formarnos y mejorar nuestro currículum, e incluso participar y colaborar en acciones sociales.

Los canales de YouTube y vídeos cortos de Instagram Reels y TikTok con recetas y rutinas de entrenamientos, se han convertido en un baúl de ideas infinitas y adaptadas para cada día, tipo de cuerpo, actitud, necesidades, y demás.

Una mujer buscando vídeos de rutina deportiva

No solo el contenido online, sino que muchas empresas han ampliado su catálogo de servicios para adaptarse a las necesidades actuales. También han proliferado las estafas en Internet, la publicidad engañosa, dietas milagrosas, los cursos con falsas expectativas, las apuestas y otras cosas no tan positivas.

Gracias al cambio en nuestros hábitos de vida, y a pesar de la crisis sanitaria por el Covid-19, nuestra salud sí ha mejorado. No solo la salud física gracias a una dieta baja en grasas y más saludable, sino que ahora damos mucha importancia a la salud mental y a estar bien con nosotros mismos y con quienes nos rodean. Hemos aprendido a darnos cuenta de los problemas y si necesitamos ayuda, sabemos pedirla.

Ahora el reto consiste en seguir manteniendo esos nuevos hábitos adquiridos durante estos meses de confinamiento. Poco a poco, y con el programa de vacunación ya en marcha, se irá volviendo a la normalidad, y eso implica volver a esos ritmos acelerados en la rutina. Así que, por muy difícil que nos parezca, tenemos que mantener los hábitos de vida saludables si queremos vivir más y mejor.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.