368 Alimentos para deshinchar tu abdomen Irene Torres 2 abril, 2018 Superalimentos Algunos hábitos alimenticios pueden ocasionar hinchazón en nuestro abdomen. En la mayoría de casos éste se puede evitar cambiando algunos aspectos de la dieta. Si, a menudo, sientes tu abdomen hinchado, sabrás lo molesto que resulta. En ocasiones, puede afectar a nuestro humor o, incluso, a la calidad del sueño. Alimentos que deshinchan tu abdomen En primer lugar, intentar evitar las comidas muy copiosas, cargadas de grasas y azúcares es la primera recomendación. Optar por una alimentación saludable reducirá ya de por sí la sensación de pesadez e inflamación de tu abdomen. 1. Arándanos Te ayuda a controlar la retención de líquidos y a deshinchar tu abdomen. Tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, por lo que es una buena elección. 2. Piña La piña fresca y cruda ayuda a digerir con más facilidad algunos alimentos. Por ello debes incluirla en la lista de alimentos recomendados. 3. Aguacate El aguacate, un fruto con alto contenido en grasas saludables, beneficia enormemente la desinflamación del abdomen. Además, te aporta innumerables beneficios para tu salud general. 4. Papaya La papaya, así como el kiwi, tienen propiedades digestivas. En el caso del kiwi, estudios recientes han demostrado que acelera la digestión de las proteínas. 5. Té verde Se trata de una infusión con alto contenido en antioxidantes que, además, es muy recomendada para evitar la retención de líquidos. Siempre que notes tu estómago hinchado, recurre a una taza de té. 6. Jengibre Puedes añadir a tus platos esta especia para mejorar tu digestión. Ayuda a evitar la acumulación de gases y favorece su expulsión de forma inmediata. 7. Canela Ésta evita la acumulación de gases y puedes añadirla en postres y platos o, al igual que el jengibre, tomarla en infusión. 8. Plátano Cuando la hinchazón viene ocasionada por retención de líquidos, el potasio del plátano puede ser muy útil para aliviar la sensación. Otras recomendaciones Comer tranquilamente disfrutando de los alimentos. Masticar despacio, saboreando y triturando los alimentos para ayudar a tu sistema digestivo. Evitar las comidas copiosas y las frituras. Optar por una alimentación saludable. Tomar infusión de manzanilla, menta o hierbaluisa antes de dormir. Caminar a diario y hacer ejercicio físico.