Las meriendas para los más pequeños son todo un quebrado de cabeza para muchos padres. Con la gran cantidad de opciones de alimentos procesados disponibles en el mercado, es fácil caer en la trampa de ofrecer meriendas poco saludables. Sin embargo, durante la parte más crucial de sus vidas, el crecimiento, debemos asegurarnos de que nuestros niños reciban los nutrientes necesarios. En este artículo, exploraremos meriendas saludables para niños, ideales tanto para llevar al recreo como para consumir en casa.
El hábito de comer saludable debe comenzarse desde la infancia. Es fundamental enseñarles a disfrutar de todos los alimentos sin que sientan que están en una dieta restringida o aburrida. Presentar las meriendas de forma creativa y divertida puede hacer que disfruten de una variedad de alimentos saludables.
Frutas con crema de frutos secos
Una excelente opción para las meriendas son las frutas combinadas con cremas de frutos secos. Esta mezcla no solo es deliciosa, sino que también aporta una gran cantidad de energía a los niños y a los deportistas. Puedes elegir cualquier fruta que le guste a tu hijo y añadir un poco de crema de fruto seco por encima o como parte de un sándwich. Aquí te dejamos algunas ideas deliciosas:
- Manzana con crema de almendras
- Plátano con crema de cacahuetes
- Melocotón con crema de anacardos
Dulces caseros
Los pastelitos son una opción muy popular entre los niños, pero la mayoría de las veces optan por la bollería industrial, que está llena de azúcares añadidos y aceites de baja calidad. Para evitar que consuman alimentos pobres en nutrientes, lo más recomendable es preparar dulces en casa. Algunas ideas incluyen:
- Galletas de anacardos y chocolate
- Brownie de chocolate
- Donuts saludables
- Muffins de manzana y chocolate
- Muffins de plátano sin harina
- Tortitas saludables
- Bizcocho de zanahoria
- Bizcocho de quinoa y chocolate
Bocadillos
La mayoría de nosotros tenemos recuerdos de recreos con bocadillos y un brick de zumo industrial. Sin embargo, estas opciones no son necesariamente las más saludables. Podemos optar por ingredientes más nutritivos y dejar de lado los fiambres industriales. Aquí hay algunas sugerencias para bocadillos más saludables:
- Bocadillo de queso, tomate y rúcula
- Sándwich de nutella saludable
- Bocadillo con guacamole y tortilla francesa
- Bocadillo con aguacate y champiñones a la plancha
- Sándwich de tomate y atún
Hortalizas
Llevar hortalizas crudas en una bolsa es una forma original y saludable de hacer meriendas. Si lo va a tomar en casa, puedes acompañarlas con un poco de hummus para mojar los palitos crudos. El toque crujiente y fresco de las verduras les llamará la atención y estarán ingiriendo diversos nutrientes. Algunas ideas de hortalizas para llevar son:
- Tomates cherries
- Mini zanahorias
- Pepino o pimientos crudos cortados en tiras
Recuerda que las opciones de merienda deben ser variadas para mantener el interés de los niños, y la presentación también es clave. A menudo, un alimento puede volverse más atractivo si se presenta de manera divertida.
¿Es necesaria la merienda?
La merienda puede no ser imprescindible para todos los niños, ya que depende de las costumbres familiares, la apetencia y la organización de las comidas. No obstante, en la época escolar, dado que los niños suelen comer pronto y cenar más tarde, ofrecer una merienda saludable puede ser muy beneficioso. Esto es algo que apoya la nutricionista Yolanda Sala, quien señala que es importante considerar las necesidades individuales de cada niño.
La importancia de meriendas saludables
Como revelaron los datos de la campaña de sensibilización #LoReconozco, lanzada por el Ministerio de Consumo y la Fundación Gasol, cerca del 40% de los niños en España presentan sobrepeso u obesidad, siendo las meriendas una de las áreas donde se puede hacer una gran diferencia.
Las meriendas saludables pueden ayudar a prevenir problemas de salud en el futuro al fomentar la formación de hábitos alimenticios positivos desde una edad temprana. Incorporar frutas, verduras, proteínas magras, y granos integrales en las meriendas es fundamental. Puedes encontrar opciones en almuerzos saludables para niños que pueden complementar las meriendas.
Cómo deben ser las meriendas saludables para niños
Lograr una merienda sana es sencillo: basta con reducir o eliminar alimentos procesados de la despensa y hacer que los alimentos saludables estén más accesibles. Según la guía de Pequeños cambios para comer mejor, elaborada por el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, es vital incorporar más frutas y variar su presentación para mantener el interés del niño.
Además, el agua debe ser el primer alimento de una merienda, ya que muchos niños no están consumiendo suficiente líquido a lo largo del día. A partir de ahí, según las necesidades del niño, se puede ofrecer un bocadillo, frutas frescas o frutos secos a partir de los 3 años. Otras opciones pueden ser yogur natural o un batido de leche con plátano y avena, por ejemplo. Puedes explorar recetas de tortitas saludables que son deliciosas y rápidas de hacer.
Inspiración para meriendas
La falta de ideas es a menudo un obstáculo para preparar meriendas saludables. Hoy en día, las redes sociales son un gran recurso donde muchos dietistas y expertos en nutrición comparten recetas y consejos prácticos. Algunos libros informativos o guías también pueden ser útiles para obtener ideas creativas.
El proyecto Nutricoles es un ejemplo de cómo organizar talleres en colegios para educar a los niños sobre alimentación saludable y ofrecerles alternativas a las meriendas aburridas. Esto puede incluir recetas, juegos y actividades sobre la importancia de una dieta balanceada. Recuerda que es fundamental contar con meriendas que incluyan alimentos bajos en calorías, como los bocaditos de fresa y chocolate.
Otras opciones creativas para meriendas saludables
En el caso de los bocadillos, asegúrate de usar pan integral y rellenarlos con alimentos saludables. Puedes preparar pequeños sándwiches o wraps con ingredientes frescos y coloridos, lo que hará que sean más atractivos para los niños.
Una buena opción es preparar mini bocadillos con aguacate, hummus, o incluso mezclar distintos sabores en un plato. Lo ideal es incluir frutas y verduras en el menú diario para diversificar su alimentación y asegurar que están recibiendo una buena cantidad de nutrientes. También puedes integrar galletas fitness de almendras que son perfectas para meriendas.
Otras opciones pueden incluir yogures con cereales o un bol de frutas cortadas en formas divertidas. ¡La presentación es clave!