¿Por qué provoca migraña la sucralosa?
Este edulcorante puede desencadenar migrañas en ciertos individuos. En algunas personas puede darse casos de dolores de cabeza, pero en otros no, y el mecanismo exacto y la relación causal entre la sucralosa y las migrañas requieren más estudio. Actualmente, no existe evidencia clínica para apoyar esta relación causal. Aunque puede que exista cierto vínculo en los picos de insulina que sea esta sustancia cuando se consume en exceso. Al igual que ocurre con el azúcar, que hace que la glucosa en sangre suba rápido y baje también en picado, provocando dolor de cabeza.
Los efectos secundarios adicionales asociados con la sucralosa incluyen dolores musculares, hinchazón, mareos, diarrea, entumecimiento y dolor de estómago. Además, puede causar problemas de vejiga, agitación similar al pánico y calambres intestinales en algunas personas.
¿Es mejor que el azúcar?
Otra preocupación con respecto al uso de sucralosa es el efecto que el edulcorante puede tener sobre el timo, un órgano pequeño en la parte superior del pecho que ayuda a tu cuerpo a producir glóbulos blancos. Unas dosis excepcionalmente altas de sucralosa pueden provocar una disminución en el peso medio del timo. Sin embargo, la FDA no la ha clasificado como peligrosa.
Este edulcorante puede ayudar a retener la humedad y añadir volumen a los alimentos, como glaseados, salsas dulces, pasteles de queso y rellenos de tarta de frutas. El sabor, la textura y el tiempo de cocción de los alimentos elaborados con sucralosa variarán en comparación con los alimentos elaborados con azúcar. También puedes usar sucralosa en productos lácteos como yogur light y leche con sabor baja en grasa, crema de café baja en grasa, pudín light, helado light y fruta enlatada light.
Sé el primero en comentar