Beneficios de respetar la recuperación tras el entrenamiento
- Permite que tu corazón retome el ritmo cardíaco habitual y la respiración vuelva a la normalidad.
- Normaliza tu temperatura corporal devolviéndola a sus niveles óptimos.
- Disminuye el riesgo de sufrir lesiones.
- Ayuda a que el organismo retome sus funciones con normalidad tras el ejercicio.
- Previene el riesgo de sufrir mareos o bajones a causa de una bajada de azúcar o del descenso de la presión arterial.
- Favorece la recuperación de tus músculos tras haberlos sometido a tensiones.
- Evita la sobrecarga muscular y devuelven la elasticidad tras el esfuerzo.
¿Cómo devolver la calma al cuerpo tras el entrenamiento?
Es necesario que conforme se acerque el final de la sesión, vayas disminuyendo la intensidad, de manera que el fin del entrenamiento sea progresivo y suave. Una vez concluido, respira profundamente y dedica, como mínimo, 10 minutos a estirar. Los estiramientos te ayudan a liberar la tensión acumulada y evitan el riesgo de sufrir lesiones. En este tiempo, tu respiración volverá a la normalidad, tu ritmo cardíaco se calmará y estarás preparado para volver a tu rutina cargado del bienestar propio del ejercicio físico.