Reducir la obesidad ayudaría a vivir más años
En el estudio se hicieron seguimientos a varias personas, obteniendo resultados bastante llamativos. A rasgos generales, los que siguieron los hábitos saludables a los 50 años, vivieron 10 años más que los que no siguieron ninguna de estas prácticas.
Las personas que sí se guiaron por estas pautas tuvieron un:
- 74% menos de probabilidades de morir durante el tiempo en el que se siguieron estos hábitos
- 82% menos probabilidades de morir por enfermedades cardiovasculares
- 65% menos probabilidades de morir de cáncer
Frank Hu, principal autor de la investigación, declaró que «cuantificar la asociación entre los factores del estilo de vida saludable y la mayor esperanza de vida es importante, no solo para los cambios de comportamiento individuales, sino también para los comunicadores de salud y los responsables políticos«. Frank determina como fundamental basarnos en la alimentación y el estilo de vida para reducir la aparición de enfermedades crónicas, mejorar la esperanza de vida y reducir los costos de atención médica.
De 1940 a 2014, la esperanza de vida de los estadounidenses creció de 63 años a 79 años. Los investigadores creen que esa media de vida se podría aumentar más si se reduce la obesidad y se llevan a cabo los cinco hábitos saludables que a continuación te detallamos.
Estos son los cinco hábitos saludables
- Llevar una alimentación saludable y equilibrada
- No fumar
- Hacer ejercicio física de forma regular (más de media hora al día a una intensidad moderada)
- No excedernos con el consumo de alcohol (5-15g para mujeres y 5-30 g para hombres, al día)
- Mantener un peso saludable (IMC entre 18.5 y 24.9) y una buena forma física
Sé el primero en comentar