352 Consejos para prevenir la retención de líquidos Irene Torres 4 mayo, 2018 Hábitos saludables La retención de líquidos puede afectar a cualquier persona, aunque suele predominar en mujeres. Ésta, no indica ningún riesgo grave, aunque sí puede estar asociada a enfermedades hepáticas, renales o cardíacas. Si alguna vez has experimentado esta sensación, tal vez te preguntes cómo puedes evitar que suceda. Te damos algunas pautas para combatir la retención de líquidos. Las mujeres son más propensas a sufrir este problema, acentuándose en momentos como la menstruación, el embarazo o la menopausia. La retención de líquidos puede manifestarse a través de hinchazón en algunas zonas, calambres o, incluso, debilidad. Los hábitos en la alimentación, juegan un papel muy importante a la hora de prevenir el problema. Por ello, si siempre te decimos que deberías llevar una alimentación saludable y variada, en este caso, te lo volvemos a repetir. Consejos para prevenir la retención de líquidos Aumenta el consumo de alimentos ricos en agua como las frutas y las verduras. Practica ejercicio que favorezca la activación de la circulación sanguínea, como salir a caminar, bailar, nadar o montar en bicicleta. Bebe como mínimo, 2 litros de agua al día. Si eres de los que les cuesta beber agua, toma zumo de fruta natural, sin azúcares añadidos, caldos vegetales o infusiones. Decántate por infusiones que tengan propiedades diuréticas y favorezcan la eliminación de líquidos, como la cola de caballo o el té verde, entre otras. Reduce el consumo de sal o sustitúyelo por especias más saludables. Aumenta la cantidad de proteínas en tus comidas. Sería ideal llevar prendas de ropa más holgadas, pues la ropa súper ceñida puede agravar el problema. Evita alimentos procesados, con azúcares y alto contenido de grasas. Intenta llevar una alimentación lo más natural posible. Sustituye el café por infusiones. Olvídate de los refrescos enlatados. Reduce o elimina el consumo de bebidas con alcohol. Masajea la zona dos veces al día. Existen algunos productos o aceites naturales que son un excelente complemento para tu masaje. Lleva un estilo de vida activo. Sustituye los largos ratos sentado por paseos u otras actividades. Practicar ejercicio físico a diario es imprescindible.