Cambiar el ascensor por las escaleras y el transporte público o coche por un paseo, son algunas de las iniciativas que mejorarán el estado de tu salud. Son infinitas las ventajas de un estilo de vida activo y en movimiento, frente a uno sedentario. Hoy te hablamos de un excelente hábito que puede suponer un verdadero cambio en tus días.
Índice
Ciclismo urbano, un hábito saludable a considerar
Ir en bici a trabajar, al gimnasio o a tus clases, podría suponer un antes y un después en tus días. ¡No exageramos! Se trata de una alternativa al transporte, que beneficia en gran medida tu salud y bienestar. Caminar, es otra poderosa opción que no debes descartar. Sin embargo, el ciclismo urbano puede elevar de forma destacada los beneficios para tu cuerpo y mente.
Estudios han manifestado que la bicicleta es el mejor transporte urbano. Y es que no solo estarás beneficiándote tú de las ventajas, sino que el medio ambiente te lo agradecerá. Ir en bicicleta a los sitios, mejora tu salud general y, por ello, no deberías descartarlo antes de probarlo.
Beneficios físicos
- Tonifica y fortalece la musculatura
- Favorece la salud de tu corazón
- Trabaja tu resistencia
- Mejora el equilibrio y la coordinación
- Contribuye a la quema de calorías y pérdida de peso
- Puede mejorar la postura corporal
- Mejora el estado de tus articulaciones
Beneficios mentales
- Reduce el estrés
- Aporta bienestar y alegría
- Favorece el sentimiento de vitalidad
- Libera tensiones
- Alivia síntomas de tristeza, nervios, depresión o ansiedad
- Permite disipar pensamientos negativos
- Favorece el posterior descanso
- Induce a un estado de relajación
- Supone un momento de desconexión y reconexión con uno mismo
- Satisfacción de contribuir al cuidado del medio ambiente
Estos son solo algunos de los beneficios que te puede aportar ir en bicicleta a los sitios. Si crees que no es para ti, o no te sientes identificado, recuerda que nunca se olvida cómo pedalear. Así que plantéate un nuevo cambio, recupera tu bici o hazte con una y empieza tu pequeño gran cambio.
Sé el primero en comentar