Sabemos que llevar unos vaqueros entallados, una faja bajo el vestido, una bonita corbata o unos taconazos de vértigo, puede hacernos sentir guapos y estupendos. Sin embargo, algunas de estas prendas podrían estar ocasionándonos ciertas consecuencias negativas que, a la larga, podemos percibir y sufrir.
Índice
Aspectos de tu forma de vestir que podrían perjudicar tu salud
Tacones
Por muy bonitos que sean tus tacones y por mucho que te estilicen, hay una serie de aspectos perjudiciales que debes conocer, especialmente si los llevas con mucha frecuencia. La espalda, por ejemplo, sufre debido al cambio de postura corporal, fruto de la inclinación de tobillos, rodillas y cadera. Además, es malo para la circulación, provocando pesadez en las piernas, inflamación y retención de líquidos. Asimismo, lesiones, malformaciones y el desarrollo de algunas enfermedades podrían darse a causa de esta circunstancia.
Corbata
Algunos estudios han demostrado que utilizar corbata es nocivo para la salud. Ésta puede obstaculizar el flujo sanguíneo y producir efectos cerebrovasculares negativos. Este tipo de “estrangulamiento” podría afectar de forma perjudicial a las funciones cognitivas.
Ropa ceñida
Llevar ropa excesivamente ceñida, es perjudicial para la circulación, pudiendo provocar la aparición de varices, celulitis, dificultad respiratoria, malas digestiones o, incluso, problemas posturales, entre otras consecuencias negativas.
Faja
Al utilizar fajas reductoras, comprimimos los órganos de nuestro cuerpo ocasionando reflujo, acidez y otras afecciones digestivas. Además, al contrario de lo que pretendemos, aumenta la flacidez, la apariencia de celulitis y los depósitos de grasa. Asimismo no permite una correcta circulación y puede provocar dificultar para respirar normalmente.
Bolsos o mochilas extra grandes
Llevar bolsos o mochilas grandes, y cargadas, puede ser muy negativo para nuestra espalda, así como para mantener una correcta postura corporal. Muchos dolores provienen de llevar una excesiva carga durante el día, especialmente cuando se lleva a cabo de forma descompensada sobre un único hombro.
Sé el primero en comentar