¿Es malo andar descalzo en casa?

niño descalzo en casa

Después de un largo día con los pies metidos en zapatos apretados, rígidos, estrechos o incómodos, muchos de nosotros deseamos mover los dedos de los pies con alegría cuando llegamos a casa. Es emocionante estar descalzo y sentir las tablas del suelo o la alfombra en nuestros pies. Pero, ¿andar descalzo en casa es un respiro para nuestros pies o puede causar algún daño?

La respuesta podría variar. Está bien andar descalzo, pero no es para todos. Los expertos aseguran que no deberíamos andar descalzo todo el tiempo, ya que ell pie no está diseñado para caminar sobre superficies duras todo el tiempo.

Durante la pandemia, muchas personas han pasado más tiempo de pie; los turnos han sido más largos para las personas que trabajan en supermercados y hospitales, por ejemplo. Sin embargo, muchos trabajadores de oficina dejaron de usar zapatos y pasaron más tiempo descalzos. Esto provocó un aumento de los problemas en los pies.

Efectos de andar descalzo

Es poco probable que andar descalzo mientras hacemos nuestras tareas matutinas (cepillar los dientes, preparar café, levantar a los niños) nos cause algún problema. Son los períodos más prolongados de estar descalzo lo que conduce a problemas potenciales.

Cuando las personas están acostumbradas a tener el apoyo de los zapatos y luego andan descalzas todo el día, ciertos tendones y ligamentos se estiran y estresan más de lo normal. Esto puede causar dolor e incomodidad, y también causar (o agravar) varias afecciones comunes del pie, como:

  • Fascitis plantar: e profundamente dolorosa y demasiado común. Esta condición del pie se produce cuando el tejido que conecta el talón a la bola del pie está dañado o roto. Y aunque a veces la fascitis plantar ocurre por una razón desconocida, la actividad nueva o aumentada podría ser un factor. Usar zapatos de apoyo y no andar descalzo es uno de los varios remedios potenciales para la fascitis plantar.
  • Tendinitis: varios tendones están presentes en los pies, que conecta los músculos a los huesos. Con la tendinitis, se produce inflamación en ese tejido y causa dolor.
  • El neuroma de Morton: caminar descalzo puede exacerbar el neuroma de Morton, una condición caracterizada por dolor o entumecimiento en la parte anterior del pie o dedos de los pies. El riesgo de padecer esta afección aumenta si usamos tacones o zapatos estrechos con una puntera pequeña, y si tenemos pies planos, ciertas afecciones médicas (como juanetes) o si practicamos deportes que colocan mucho peso sobre la parte anterior del pie. Los mejores zapatos para el neuroma de Morton tienen una puntera ancha, un buen soporte para el arco y amortiguación en la parte anterior del pie.
  • Los pies planos: las personas con pies planos en general se sienten mejor cuando tienen el apoyo de un zapato bueno. Caminar descalzo sobrecarga el pie para las personas con pie plano y puede provocar dolores y molestias o causar otros problemas comunes en los pies.

Además, usar algo en los pies puede protegernos de la agonía de pisar una tachuela, un juguete con bordes afilados o darnos un golpe en el dedo meñique del pie. Esto es incómodo para cualquiera, pero es una preocupación mayor para las personas que tienen diabetes y una afección conocida como neuropatía periférica (también conocida como entumecimiento en los pies)mi. Esas personas podrían pisar un objeto afilado pero no sentir dolor, lo cual es una señal importante que nos permite saber cómo limpiar y vendar una herida.

No obstante, si no nos duelen los pies y, en general, no tenemos ningún problema, está bien ir descalzo por casa. Solo hay que tener en cuenta que siempre se puede usar el apoyo de vez en cuando. Pasar mucho tiempo descalzo puede ocasionar problemas. Y es mejor prevenir un problema que tratarlo. No se tiene que esperar hasta tener dolor, un síntoma de un problema, para desarrollar buenos hábitos, como usar zapatillas en el interior de la casa. Es como esperar hasta tener problemas de salud para empezar a comer sano y hacer ejercicio. La prevención es clave en la salud general, así como en la salud de los pies.

persona que anda descalza en casa

¿Existen beneficios?

Si somos apasionados de liberar los pies de las zapatillas, podemos hacerlo con moderación. No hay beneficios contractados de andar descalzo todo el tiempo, aunque tampoco hay inconvenientes.

Sin embargo, hay algunas pequeñas ventajas a considerar. Es innegable que se siente cierto placer al tocar el suelo con los pies, y pueden sentirse libres y aireados. Además, funciona para algunos músculos pequeños intrínsecos de los pies, ya que andar descalzo puede darles un pequeño entrenamiento. Cuando estamos descalzos, las personas tienden a extender los dedos de los pies un poco más y pueden mejorar su flexibilidad.

También puede ayudar con el equilibrio. Cuando se está descalzo, podemos sentir el suelo. Esto es útil para mantener el equilibrio, lo que puede ser motivo de preocupación para algunos adultos mayores.

¿Qué calzado usar en casa?

Usar los mismos zapatos dentro de la casa que usamos en la calle es asqueroso. Después de todo, es probable que hayan estado en contacto con la orina de perro en las calles, y quién sabe qué otras asperezas. Se recomienda usar pantuflas de apoyo, o incluso un par de zapatillas deportivas exclusivas para aquellos que no prefieren las pantuflas o sentirse más estable en algo que está atado.

Algunas características a tener en cuenta cuando elijamos un zapato o pantufla son:

  • Ser cómodo: Si no nos gusta llevarlos, tampoco nos los pondremos en casa.
  • Proporcionar soporte para el arco: Estos ayudan mediante la distribución de peso corporal a través de los pies y amortiguando el impacto de caminar.
  • Tener una amortiguación y absorción de impactos: Se recomienda evitar las pantuflas delgadas, planas y endebles. Las chanclas también están generalmente prohibidas. Tener algo de amortiguación es particularmente importante a medida que envejecemos, y las almohadillas de grasa natural en la planta de los pies comienzan a atrofiarse. Con nuestra propia amortiguación natural disminuida, tener un zapato o pantuflas en casa ayuda.

Y, una vez que sea el momento, debemos comprar un nuevo par de pantuflas o zapatillas de andar por casa. Reemplazaremos las pantuflas si hay signos de desgaste o si parece que las suelas están disparejas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.