Colesterol VLDL explicado: qué es y cómo reducirlo

  • El colesterol VLDL transporta triglicéridos en la sangre y niveles altos pueden provocar arteriosclerosis.
  • Se mide de manera indirecta a partir de los triglicéridos, y un nivel superior a 30 mg/dL es un factor de riesgo.
  • Factores como la mala alimentación, el sedentarismo y el consumo excesivo de azúcar y alcohol aumentan su nivel.
  • Una dieta equilibrada, el ejercicio y la reducción de grasas saturadas ayudan a mantenerlo en niveles saludables.

Explicación del colesterol VLDL

El colesterol es un elemento esencial en nuestro organismo, pero también puede convertirse en un problema de salud si sus niveles no están controlados. Entre los diferentes tipos de colesterol que existen, el VLDL juega un papel fundamental en el transporte de triglicéridos por la sangre. Este colesterol es menos conocido que el LDL o el HDL, pero sus efectos sobre la salud pueden ser igual de importantes.

Comprender el colesterol VLDL, saber identificar sus niveles adecuados y conocer las maneras de mantenerlo bajo control es clave para prevenir problemas cardiovasculares. A lo largo de este artículo, desglosamos todo lo que necesitas saber sobre esta lipoproteína, sus riesgos y las mejores estrategias para mantener una salud óptima.

¿Qué es el colesterol VLDL?

Colesterol VLDL explicado: ¿qué es y cómo mantenerlo en niveles saludables?-6

El colesterol VLDL (Very Low Density Lipoprotein o lipoproteína de muy baja densidad) es un tipo de colesterol producido por el hígado que transporta triglicéridos a los diferentes tejidos del cuerpo. Su función principal es proveer de energía a las células, pero cuando sus niveles son demasiado elevados pueden contribuir a la formación de placas en las arterias.

A diferencia del colesterol LDL, que transporta colesterol, el VLDL se encarga mayormente del transporte de triglicéridos. Ambos son considerados “colesteroles malos” porque pueden provocar la acumulación de grasa en las arterias y, con el tiempo, enfermedades cardiovasculares como la arteriosclerosis. Para obtener más información sobre las diferencias entre el colesterol bueno y malo, puedes visitar este artículo sobre la diferencia entre colesterol bueno y malo.

¿Cómo se mide el colesterol VLDL?

El colesterol VLDL no se mide de manera directa en los análisis de sangre habituales. En cambio, se estima a partir del nivel de triglicéridos, dividiendo este valor por cinco. Sin embargo, este cálculo solo es preciso si el nivel de triglicéridos no es excesivamente alto.

El valor recomendado de colesterol VLDL es inferior a 30 mg/dL. Cualquier cifra superior se considera un factor de riesgo para enfermedades del corazón y del sistema circulatorio.

Riesgos del colesterol VLDL alto

Peligros del colesterol VLDL alto

Un nivel alto de colesterol VLDL puede ocasionar serios problemas de salud. Entre los principales riesgos asociados se encuentran:

  • Arteriosclerosis: A medida que el VLDL transporta triglicéridos, estos pueden acumularse en las paredes de las arterias, reduciendo su diámetro y afectando la circulación sanguínea.
  • Enfermedades cardiovasculares: Niveles elevados de VLDL están estrechamente relacionados con un mayor riesgo de sufrir infartos y accidentes cerebrovasculares.
  • Hipertensión arterial: La acumulación de placa en las arterias genera una mayor resistencia al flujo sanguíneo, lo que provoca un aumento de la presión arterial.
  • Problemas metabólicos: Altos niveles de colesterol VLDL suelen estar asociados a la obesidad, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.

¿Qué causa el colesterol VLDL alto?

Existen varios factores que pueden contribuir al aumento del colesterol VLDL en la sangre. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Malos hábitos alimenticios: Consumir alimentos ricos en grasas saturadas y trans, como ultraprocesados, frituras y bollería industrial, favorece el aumento de los triglicéridos y, por ende, del VLDL.
  • Falta de ejercicio físico: El sedentarismo afecta el metabolismo de las grasas, permitiendo que aumenten los niveles de colesterol dañino en la sangre.
  • Exceso de alcohol y azúcar: El consumo regular de bebidas alcohólicas y alimentos con alto contenido de azúcar incrementa la producción de triglicéridos.
  • Predisposición genética: Algunas personas tienen una tendencia hereditaria a producir más colesterol VLDL del normal.

Cómo reducir el colesterol VLDL

Si tus niveles de VLDL están por encima del rango recomendado, es fundamental tomar medidas para disminuirlos. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Adoptar una alimentación equilibrada: Reducir el consumo de grasas saturadas y aumentar la ingesta de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales ayuda a mantener un nivel saludable de colesterol.
  • Realizar ejercicio regularmente: La actividad física contribuye a reducir los triglicéridos en la sangre y aumenta el colesterol HDL, el cual ayuda a eliminar el colesterol malo.
  • Controlar el peso corporal: Mantener un peso adecuado es crucial, ya que el sobrepeso y la obesidad están vinculados con niveles elevados de colesterol VLDL.
  • Reducir el consumo de alcohol y azúcar: Limitar la ingesta de estos productos favorece la disminución de los triglicéridos y, por ende, del VLDL.

Regular el colesterol VLDL es clave para mantener una buena salud cardiovascular y evitar complicaciones serias. Adoptar hábitos saludables como una alimentación equilibrada, la práctica regular de ejercicio y la reducción de grasas saturadas y azúcares puede marcar una gran diferencia.

analíticas de sangre
Artículo relacionado:
¿Cómo interpretar las analíticas de sangre si eres deportista?