La soja texturizada es una de las mejores opciones veganas que existen. Su alto contenido en proteínas (52gr por cada 100 de producto) es perfecta para dar un respiro a los alimentos de origen animal, y decantarnos por nuevas recetas.
Ya os dije que, dentro de los diferentes alimentos para veganos, este era mi favorito. Su apariencia y textura es bastante (no imaginas cuánto) a la carne picada. El «problema» es que no tiene sabor o apenas se puede apreciar, por lo que tendrás que animarte con las especias para darle el sabor que prefieras.
La soja texturizada suele usarse en recetas después de ponerla en remojo durante unos 20 minutos, pero si te apetece puedes añadirla a algún yogur o ensalada en su estado natural. Le aportará un toque crujiente y, como no tiene sabor, no molestará al contenido.
Esta receta es facilísima y te aseguro que queda de muerte. Si tienes invitados que son un poco reticentes con el tema de los alimentos para veganos, no se darán cuenta de que no es carne. [Inciso: la soja texturizada es una leguminosa, debería incorporarse en cualquier tipo de alimentación. Incorpora nuevos alimentos a tu dieta para tener más variedad]
Índice
Fajitas con relleno de soja texturizada y verduras
En esta ocasión, hice un sofrito con tomate y ajo triturado, al que le añadí una mezcla de pimientos cortados a daditos. Puedes elegir los vegetales que más te gusten, pero piensa en que tienes que condimentarlo con especias y alimentos que aporten sabor.
De especias elegí pimentón, orégano, pimienta, clavo y un poquito de sal. Os aseguro que el sabor es espectacular.