Los dulces saludables existen y en nuestra web podemos encontrar infinidad de opciones. Hoy nos vamos a centrar en estas deliciosas y fáciles natillas de chocolate que no tienen nada que envidiar a las de Danone ni a las de Mercadona. Nuestra receta es saludable y sin azúcar, ya que usamos alimentos que de por sí son dulces como el plátano.
Índice
¿Son saludables?
Sí, si no lo fueran no estaríamos escribiendo esta receta. Cada natilla de nuestra receta tiene unas 90 kilocalorías, pero lo cierto es que no todos pueden comerla. Las personas diabéticas deberían consultar los ingredientes y hablarlo con un nutricionista para ver si podrían realizar estas natillas en casa o no.
Los niños y no tan niños sí podemos tomar estas natillas de chocolate, así como personas mayores, ya que es fácil de masticar, fácil de digerir, sin azúcar y con ingredientes naturales. Si seguimos una dieta keto, entonces no podemos comerlas, ya que en nuestra receta hay plátano y es un alimento «prohibido» en la dieta cetogénica. Lo ponemos entre comillas, porque el plátano, a priori, no se permite, pero si llevamos una dieta keto flexible, entonces sí podríamos.
Estas natillas de chocolate son buenas para deportistas por su aporte en nutrientes, ya que en un solo tarrito tenemos plátano, eritritol, cacao puro en polvo y agua o bebida vegetal. Otra opción es echarle leche, pero semidesnatada, para no aportar demasiadas calorías. Si elegimos bebida de soja, estamos aportando buena cantidad de proteínas.
¿Son veganas?
A priori sí, porque solo tenemos cacao puro en polvo, plátano y agua o bebida vegetal. Así que sí, se trata de un postre deliciosa, saludable y vegano. Podemos agregar yogur vegetal cremoso, en lugar de leche o agua, para conseguir una textura jugosa, aunque cuidado, que el plátano ya añade suficiente textura. Por eso se usa leche o agua, para conseguir una mezcla algo más líquida y no tan pastosa tipo mousse.
Sea como fuere, si evitamos los huevos y los alimentos procedentes de animales como la nata (no vegetal), leche y otros lácteos, estas natillas de chocolate saludables serán veganas. Que algo sea vegano no cierra la puerta al resto, sino que igualmente pueden ser consumidas por todos, niños, adultos, ancianos, deportistas, etc.
Consejos
Ya nos hemos chivado de algún consejo en el apartado anterior, y es que, para conseguir una textura cremosa, podemos usar un yogur vegetal cremoso. De esta forma, al mezclarlo con el plátano y el cacao puro en polvo, lograremos una textura muy consistente. Si no queremos que sea tan tipo mousse, podemos agregar un par de cucharadas de agua, y así hasta lograr la textura deseada.
Lo bueno de esta receta es que no vamos a necesitar comprar nada, porque seguro que todo lo tenemos en casa, ni tampoco hace falta molde, ni horno ni meter en la nevera varias horas.
Es más, el paso del plátano nos lo podemos saltar y usar solo el yogur cremoso con el cacao puro en polvo. Lo que pasa es que el plátano reduce mucho la intensidad del cacao amargo y agrega nutrientes muy importantes para el organismo. También aumenta las calorías, pero todo tiene un lado negativo en la vida.
Hay otras opciones aparte del plátano, por ejemplo, la papaya, caqui, aguacate, calabaza asada, boniato asado, entre otros. Cabe destacar que el plátano es denso y seco, a diferencia del caqui y la papaya que van a crear una mezcla algo más disuelta. El aguacate es muy buena opción y necesita algo más de eritritol, quizás unos 40 gramos si queremos que tenga un toque dulce, y 60 gramos si queremos que sean unas natillas de chocolate dulces y sabrosas.
Con respecto a la leche vegetal, recomendamos una que sea sin azúcar y enriquecida en calcio y vitamina D y B12, para potenciar los valores nutricionales de estas natillas de chocolate. Además, si puede ser una leche saludable, mejor, así restamos calorías.
Por ejemplo, que los ingredientes de la leche vegetal sean únicamente el ingrediente principal, como soja, arroz, avena, etc. y agua y sal. Nada más. Todos los espesantes, aceites, saborizantes, edulcorantes, etc. son ingredientes 100% innecesarios. Una marca que siempre recomendamos es YoSoy, y cumple a la perfección con lo que decimos de las etiquetas y los ingredientes justos y necesarios.
Conservación
En un principio no lleva huevos ni lácteos, pero aun así necesita conservarse adecuadamente y si es en la nevera, mucho mejor. Como hemos dicho nates, no es necesario molde especial, solo unos tarritos o cuencos de cereales o algo similar. En esos mismos tarros, lo metemos a la nevera, pero también hay otra opción y es lo que hacemos nosotros. En lugar de colocarlo en dosis individuales, la mezcla que resulte de batir todos los ingredientes lo colocamos en un tupper preferiblemente de cristal y con tapa hermética.
Y lo que hacemos es sacar las raciones de es tupper y servirnos en un plato o cuenco. Es más higiénico en cuencos individuales, es cierto, pero si extremamos las precauciones, estas natillas de chocolate saludables deberían aguantar en la nevera unos 3 días máximo.
Cuando decimos extremar precauciones nos referimos a no servir con cubiertos y utensilios sucios o usados, no comer directamente del tupper, no dejar el tupper fuera de la nevera o sin la tapa puerta, etc. Todos estos errores harán que el contenido del envase acelere su proceso de putrefacción, y en lugar de tener natillas durante 3 días, habrá que tirarlas al segundo día.
Por supuesto, el tupper debe ir al fondo del frigorífico, ya que en la puerta hay cambios bruscos de temperatura y puede afectar a la calidad de la receta, tanto al sabor, como la consistencia, textura y durabilidad.
Sé el primero en comentar