Mantecados saludables de almendra y avena: Receta fácil y deliciosa

  • Receta de mantecados saludables sin azúcares añadidos.
  • Fácil de preparar con ingredientes accesibles.
  • Variantes personalizables según tus gustos.
  • Consejos prácticos para asegurar el éxito en la cocina.

Mantecados saludables

Comenzamos el mes de Diciembre y con él vienen los típicos dulces navideños que tanto nos gustan. El problema es que las recetas clásicas o los dulces ultraprocesados están repletos de azúcares o ingredientes poco saludables. Por eso nosotros te enseñamos una receta de mantecados saludables de almendra y avena.

Es posible hacer polvorones saludables con grasas buenas y sin usar harinas refinadas. Como verás, la elaboración es bastante sencilla, ya que evitamos algunos pasos de la receta clásica, como tostar la almendra y la harina. Nosotros vamos a usar el modo rápido con almendra molida, aunque también podrías tostar la almendra molida antes de hacer la masa. Aun así, al usar la crema de almendras estaremos aportando un sabor potente de este fruto seco.

Imaginemos el aroma de estos mantecados recién horneados. La combinación de almendra y avena traerá una sensación de hogar y festividad, haciendo de estos mantecados una opción ideal para compartir entre amigos y familia durante las fiestas.

Receta de mantecados fit para todo el año

A pesar de que estos dulces sean típicos de Navidad y la época de frío, lo cierto es que están compuestos de ingredientes saludables que podemos encontrar en los supermercados durante todo el año. Así que si se te antojan y no quieres apostar por unos ultraprocesados, no tengas reparo en hacer una buena ración de polvorones.

Ingredientes necesarios:

  • 200 gramos de harina de avena.
  • 50 gramos de almendra molida.
  • 40 gramos de aceite de coco virgen extra.
  • Sirope de ágave o un edulcorante al gusto.
  • Canela en polvo.
  • Ralladura de medio limón o naranja.
  • Agua (si es necesario).

La harina de avena se puede hacer en casa moliendo copos de avena en una licuadora o procesadora. Este proceso asegura que la harina mantenga todos los nutrientes benéficos que la avena ya aporta por sí misma.

Ingredientes para mantecados

Pasos para hacer tus mantecados fit

  1. Precalentar el horno: Precalienta tu horno a 170ºC para asegurarte de que la cocción sea pareja y efectiva.
  2. Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, combina la harina de avena, la almendra molida, la canela y la ralladura de limón o naranja.
  3. Añadir los ingredientes húmedos: Calienta ligeramente el aceite de coco si está sólido y mézclalo con los ingredientes secos. Agrega el sirope de ágave o el edulcorante que elijas y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
  4. Ajustar la masa: Si la masa está muy seca, puedes ir añadiendo agua poco a poco hasta obtener la textura adecuada. Debe ser lo suficientemente manejable como para formar bolas, pero no pegajosa.
  5. Formar los mantecados: Con la masa lista, toma pequeñas porciones y dales forma de bolitas o discos según tu preferencia. Un cortador de galletas puede ser útil para obtener la forma deseada.
  6. Hornear: Coloca los mantecados en una bandeja para hornear y hornéalos durante unos 10-15 minutos, o hasta que estén ligeramente dorados. Presta atención para que no se quemen.
  7. Enfriar y decorar: Una vez horneados, saca los mantecados del horno y déjalos enfriar sobre una rejilla. Puedes decorarlos con un poco más de canela o incluso con coco rallado si lo deseas.

Beneficios de los ingredientes utilizados

La elección de los ingredientes en esta receta no es casualidad, cada uno aporta importantes beneficios para la salud:

  • Harina de avena: Rica en fibra, ayuda a regular el sistema digestivo y aporta una sensación de saciedad, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan mantener un peso saludable.
  • Almendras: Son una excelente fuente de grasas saludables, proteínas y antioxidantes. También ayudan a mantener el corazón sano y mejorar el colesterol.
  • Aceite de coco: Aporta grasas de cadena media que pueden ser utilizadas como fuente rápida de energía y están asociadas con beneficios para la salud cerebral.
  • Canela: Además de dar un sabor delicioso, la canela tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.

Variantes de la receta de mantecados

Una de las mejores cosas de esta receta es que se puede personalizar fácilmente. Aquí te dejamos algunas ideas para que experimentes:

  • Mantecados de chocolate: Agrega un poco de cacao en polvo a la mezcla para recibir un toque dulce y achocolatado.
  • Mantecados de naranja: Sustituye la ralladura de limón por ralladura de naranja para un sabor cítrico más intenso.
  • Mantecados con frutos secos: Incorpora pasas, nueces o trozos de chocolate sin azúcar a la masa para una textura y sabor extra.

Consejos para obtener mantecados perfectos

Para asegurarte de que tus mantecados queden deliciosos, ten en cuenta los siguientes tips:

  • Controla la temperatura del horno: Asegúrate de que tu horno esté bien precalentado para evitar que los mantecados se cocinen de manera irregular.
  • No mezcles en exceso: Mezcla hasta que todos los ingredientes estén combinados. Mezclar demasiado puede hacer que la textura de los mantecados sea densa.
  • Enfriar completamente: Deja que los mantecados se enfríen completamente antes de almacenarlos. Esto ayudará a que se endurezcan y mantengan su forma.

Almacenamiento de los mantecados

Una vez que tus mantecados estén fríos, guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente. De esta manera, se mantendrán frescos durante varios días. Si deseas que duren más, puedes congelarlos guardándolos en un recipiente apto para congelador.

Estas deliciosas y saludables alternativas a los tradicionales mantecados navideños son una excelente manera de disfrutar de las festividades, sin sacrificar tus objetivos de salud y bienestar. Con un poco de creatividad, podrás adaptar esta receta a tus gustos y disfrutar de un dulce que todos pueden saborear.

¡Feliz Navidad y que disfrutes de tus mantecados!

galletas de navidad
Artículo relacionado:
¿Cómo evitar aumentar grasa en Navidad?

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.