220 Empanadillas de pisto Luís Mesa 31 octubre, 2017 Cena Los fritos y los rebozados son grandes enemigos de una vida saludable. Sin embargo muchas recetas tradicionales que se cocinan de esta forma pueden sustituirse con otras formas de cocinarlas. Una de estas recetas son las empanadillas fritas de pisto. Recurriendo a una harina saludable como puede ser la de avena o la de garbanzo, y rellenándolas de una buena cantidad de vegetales como la de la berenjena, el tomate o el calabacín, y cocinándolas al horno en vez de fritas, la receta puede ser un éxito. La avena, clave La avena es un cereal tremendamente completo, y actualmente su uso es cada vez más común en todos los hogares. Con un sinfín de opciones para tomarla (leche, bizcochos, galletas), hablaremos de un alimento rico en fibra, digestivo saciante. Preparación del plato Antes de comenzar con la receta es conveniente resaltar que se trabajará un plato a dos marchas. Y es que primero habrá que pensar en el pisto, y luego en la masa de las empanadillas, por lo que se convierte en un proceso laborioso. No querer caer en la clásica masa ya precocinada lleva trabajo extra, aunque nuestro cuerpo lo agradecerá. Con respecto al pisto, realizarlo sin apenas aceite aprovechando el jugo del tomate y de las verduras, lo hará mucho más saludable. Ingredientes 1 Pimiento verde1 Cebolla1 Pimiento rojo2 Dientes de ajo1 Calabacín (más bien grande)1 Berenjena (también grande)Tomate pelado y troceado (200ml)Aceite de olivaSal rosa del himalaya80g de harina de avena20g de harina de garbanzo1 Huevo completo1 Clara de huevoCilantro u oréganoPimienta negraEdulcorante líquido (sacarina) Preparación Comenzamos con el pisto Primero realizaremos el relleno de las empanadillas, en este caso el pisto. Una vez lo tengamos, pasaremos a la masa de las empanadillas. Estos son los pasos para la verdura: Aceite y ajo a la sartén Echaremos una cucharadita de aceite de oliva y picaremos los ajos y lo echándolos a la sartén. Vertemos la verdura y sal Troceamos la verdura en dados pequeños y la agregamos junto al tomate pelado previamente. Sazonamos también con una pizca de sal. Cocinado a fuego lento Estaremos en torno a 45 minutos, quizá una hora removiendo el pisto para evitar que se pegue. En caso de estar muy ácido, añadir un poco de edulcorante, lo solucionará. Vigilar el tomate para que no quede ácido el plato. Tiempo para la masa Una vez el pisto queda listo, hay que elaborar la masa, un proceso laborioso pero que merecerá la pena. Estos son los pasos: Mezcla harina y huevo En un bol, mezclamos la harina con el huevo junto a las especias, sal y un poco de edulcorante líquido. Removeremos hasta tener la masa, y no nos preocupemos por meter las manos. Incluso es más cómodo directamente con las manos que mezclando con utensilios de cocina. Hacemos una bola Iremos poco a poco amasando hasta crear una bola consistente y elástica para poder ser amasada. En caso de verla muy espesa un par de cucharadas de agua será la solución. Si por el contrario está muy pegajosa, no dudemos en echar algo más de harina de avena para compensar. Calentamos el horno Previamente a su uso iremos precalentando el horno a unos 180º para que esté listo en un cuarto de hora escaso. Hacemos bolitas De la bola grande pasamos a seis bolas pequeñas, una por cada empanadilla. Con papel de horno y un rodillo, las aplastaremos para tener unos círculos finos con los que trabajar la forma de la empanadilla. Deben quedar finos pero no mucho como para romperse. Pisto en cada círculo Una vez tenemos los círculos, es momento de colocar una cucharada de pisto en cada uno. No abusar de cantidad ya que será difícil luego cerrarlos. Con un tenedor las cerramos. ¡Al horno! En 175º, los tendremos unos 15-20 minutos, vigilando hasta que la masa esté dorada y cocida. Una vez estén en su punto, ¡es momento de comer! Puntúa esta recetaPuntuación de los lectores: (0 Votos)0%