Un estudio realizado en 29 países europeos ha dejado claro que la tasa de sedentarismo sigue siendo alarmantemente alta. Esto es un problema de base que empieza con la educación y el estilo de vida.
La encuesta se ha realizado a través de una plataforma online llamada Global Advisor y han colaborado Ipsos y el Foro Económico Mundial. Las edades de los encuestado rondan entre los 18 y los 74 años y los países son Estados Unidos, Canadá, Malasia, Singapur, Sudáfrica y Turquía, entre otros donde se encuentra España.
En cada país se han recogido muestras de unas 1.000 personas siendo un total de 21.503 personas encuestadas libremente. Una vez terminada la encuesta, los resultados finales se ponderan para que la composición final de las muestres sea mínimamente representativa de la realidad.
España, un país con sedentarismo
Según el estudio de Ipsos «Opinión pública sobre la práctica de ejercicio y deportes en equipo» lo que se pretendía era conocer la relación que tenían los ciudadanos de un país con el deporte. Los resultados son demoledores en algunos rincones del planeta donde hay altas tasas de sedentarismo.
A nivel global, el 70% parece estar a gusto con su estilo de vida. Volviendo a España, nuestro país es el tercero del ranking que más insatisfecho está con el estilo de vida que lleva. Tanto es así que España se sitúa en cuarto lugar como el país con más sedentarismo.
En España, y según el estudio, solo dedicamos 5,2 horas semanales a hacer deporte, lo que se considera como una miseria. Ya hemos explicado en varias ocasiones que tenemos que tener un estilo de vida saludable y eso incluye una dieta rica y variada, lejos de ultraprocesados, refrescos, azúcar, sal, grasas, trans, etc. y hacer deporte mínimo 30 minutos al día, o al menos realizar una actividad de intensidad moderada varias veces a la semana.
Al menos la intención está presente, ya que los encuestados en España alegan que les gustaría realizar más deporte. ¿Qué impide practicarlo? Pues según las respuestas que dieron la falta de tiempo es el mayor de los inconvenientes que nos aleja del deseo de ser más activos.
¿Qué deportes se practican con más frecuencia?
El deporte más practicado a nivel global es el fitness, pero también el 19% de los encuestados decía que salía a correr con frecuencia, el 13% señaló que hacía ciclismo, mientras que el 10% mencionó el fútbol.
En España el fitness se colocó en primera posición siendo el cuarto país de Europa que más practica ese deporte y por detrás quedaban países como Suecia, Alemania y Holanda. Después del fitness hay otros deportes que son populares en la población española como la natación, el running y el ciclismo.
Sea como sea, lo importante es salir de casa, despejar la mente y practicar deporte, aunque sea andar, podemos usar pesas de arena o mancuernas, así realizamos un mayor esfuerzo físico.
Sé el primero en comentar