El cambio tiene como objetivo reducir los 64 millones de toneladas de dióxido de carbono que se emiten cada año por la producción y el consumo de productos cárnicos. Algunas empresas dicen que sus granjas de insectos solo generan el cuatro por ciento de las emisiones actuales liberadas cada año por granjas que mantienen vacas, cerdos y pollos.
Índice
Pienso con insectos para mejorar el cambio climático
El uso de proteínas de insectos como base requiere mucho menos alimento, tierra y agua, que a su vez genera menos gases de efecto invernadero por kilogramos frente a los elaborados con carne de res, cerdo o pollo. Gracias en parte al Acuerdo Climático de París de 2015, el mundo ha hecho un gran cambio hacia la ecología en los últimos años, con la esperanza de reducir las emisiones de carbono para combatir el cambio climático. Y parece que incluso las marcas de pienso para mascotas quieren poner de su parte.
En noviembre de 2020, Purina lanzó su línea Beyond Nature’s Protein en Suiza para perros y gatos, que contiene dos recetas: una a base de pollo, hígado de cerdo y mijo; el segundo usando proteína de insectos, pollo y habas. La proteína del insecto proviene de la larva de la mosca soldado negra, aunque hasta ahora solo se ha aprobado para perros adultos y se espera que se administre en gatos en 2022.
El uso de la larva permite a las empresas crear un sabor que imita a la carne y el queso, por lo que es probable que nuestras mascotas no sientan diferencia con los productos tradicionales a base de carne. Esto apoyaría de forma paralela el sello de Bienestar Animal que tanto se ha popularizado, pero no se sabe nada de si esta carne de pollo está certificada con ese sello o no.
La proteína de insecto también incluye Omega 6, junto con nueve ácidos grasos para mascotas, que también pueden proporcionar los mismos nutrientes cuando son consumidos por humanos.
Insectos cuidados para el consumo animal
Desde la etapa de reproducción y hasta la etapa final de procesamiento, las larvas están bien cuidadas, protegidas y se les permite expresar el comportamiento normal de los insectos. Las larvas se pueden cultivar en espacios más pequeños que no serían adecuados para vacas o cerdos y el sitio de producción puede diseñarse para crecer verticalmente.
Hay otras marcas de pienso que usan grillos como fuente de proteína, que tiene un impacto significativo en el medio ambiente. Esto mejora el consumo de agua y se evitan millones de emisiones de gases con efecto invernadero. Los grillos son una gran fuente de vitaminas, minerales, ácidos grasos Omega 3 y 6, y en realidad aportan más hierro, vitamina B12 y magnesio que la carne de res.
Otras empresas están reemplazando la proteína de la carne con gusanos de la harina para combatir el cambio climático y mejorar la dieta de las mascotas.
Sé el primero en comentar