Los investigadores de Hungría agruparon a los perros en dos categorías según sus rasgos de comportamiento, y luego probaron su capacidad para aprender observando a los demás. Aunque todos tendían a aprender igual de bien de otros animales y de sus dueños, los más gruñones parecían tener una ventaja cuando aprendían de otros humanos. No obstante, no hicieron un análisis de qué razas son las más conflictivas; aunque tú como dueño sabrás si es tu caso.
Índice
Las mascotas aprenden mejor con una guía
Los investigadores dijeron que se necesitará más investigación para descubrir exactamente por qué ocurre esto. El nuevo estudio fue realizado por el experto en interacción animal-humano, Peter Pongrácz, y sus compañeros de la Universidad Eotvos Lorand en Budapest. Se basaron en investigaciones anteriores que mostraron que los perros dominantes y sumisos pueden aprender de manera diferente.
Ambos experimentos utilizaron la misma prueba central, en la que el perro sujeto tuvo que recuperar una golosina o su juguete favorito de detrás de una cerca de alambre en forma de V, un desafío que los obliga a superar su instinto natural de dirigirse directamente a su objetivo.
Imagen perteneciente al estudio
Los expertos saben que es una tarea bastante difícil para un perro cuando está solo, ya que los caninos aprenden la solución al problema observando a otros perros o humanos haciendo lo mismo primero. En un estudio anterior, los investigadores revelaron que los perros dominantes en casas tenían problemas para aprender si había más animales. En cambio, los más sumisos eran mucho mejores, tal vez por tener más práctica en vigilar lo que hacen otros perros.
Sin embargo, cuando un humano demostró cómo superar el problema que se les planteaba, se vio que tanto los perros dominantes como los sumisos eran igualmente capaces de aprender. Sobre la base de esta última observación, los investigadores decidieron centrar su último experimento en la relación entre los perros y sus dueños, mientras veían si las características de comportamiento influían de manera diferente.
¿Influye la personalidad de los perros en su atención?
Según las pruebas de personalidad, el equipo clasificó a los perros en grupos en función de si eran más “gruñones”, como lo demuestra una mayor frecuencia de gruñidos y niveles de energía más altos, aunque no eran exactamente agresivos o más agradables. De hecho, los científicos catalogaron a este tipo de perros como «gruñones» porque cumplían las siguientes características:
- No viene cuando se llama
- Protege su comida de los demás
- Es muy activo o inquieto
- Es rápido para ladrar
- Gruñe si se le molesta
Al volver a realizar la misma prueba de valla, los investigadores encontraron que tanto los dominantes como los agradables se comportaban tan bien entre sí cuando tenían que encontrar la solución por sí mismos o si aprendían la respuesta observando a sus dueños. Sin embargo, surgió una diferencia notoria cuando un extraño demostró el camino hacia la golosina: los gruñones se dieron cuenta del ejemplo mucho más rápido porque estaban más atentos.
Lo cierto es que no se sabe aún si estas habilidades se deben al mal carácter de los caninos o hay alguna otra causa de fondo.
Sé el primero en comentar