Un equipo de investigadores de la Universidad de Arizona diseñó una cepa inofensiva de bacterias que elimina el mal olor durante dos horas máximo. Sabemos que los remedios tradicionales son usar pastas de dientes o darles golosinas para masticar. Pero estas solo cubren el olor con nuevos aromas. El problema está en que no se erradican las bacterias que generan este mal aliento. Por eso, desde Arizona han diseñado unas bacterias inofensivas que eliminan la halitosis y se puede añadir en alimentos o chucherías para animales.
Índice
Las bacterias inofensivas liberan un olor agradable
El mal aliento en los perros no es algo que presente problemas por sí solo, más allá del olor. Sin embargo, podría ser un síntoma de una patología bucal (como gingivitis o caries); por lo que debemos estar atentos para no opacar su halitosis con productos, sin averiguar la causa que lo provoca. Incluso podría ser un síntoma de tener algún objeto en la boca durante días.
Pero adentrándonos en este descubrimiento, los investigadores solo han podido conseguir una efectividad con duración de dos horas. Dicen que la bacteria actual todavía se encuentra en la fase de desarrollo, por lo que están mejorando la eficacia de duración del producto hasta ocho o doce horas.
El co-inventor Eric Lyons comentó que su plan “es que eventualmente encuentren un hogar entre todo tipo de golosinas para mascotas, alimentos y productos para el cuidado bucal«. Al desarrollar la cepa, han examinado cientos de bacterias que se encuentran en la boca de los perros, identificando 20 que eran inofensivas y fáciles de modificar.
El equipo sintetizó construcciones de ADN, que codifican enzimas para producir olores de menta o pera, y puso esos programas genéticos en las bacterias seleccionadas, eligiendo las que funcionaron mejor para un mayor desarrollo y optimización. Podrían decir que estaban enfocados en curar la halitosis canina.
Los perros podrían ver el fin a las enfermedades bucales
A pesar de que tenían numerosos datos para modificar bacterias, hasta ahora nadie había creado una para solucionar este problema. Después de mucho trabajo, el equipo de investigadores tiene un tratamiento probado, los dos cofundaron una startup llamada uPetsia para comercializar la nueva tecnología.
uPetsia está realizando pruebas de productos y trabajando con diferentes empresas para desarrollar métodos que integren esta tecnología en los alimentos y snacks para mascotas existentes. El equipo está considerando expandir su tecnología para incluir otras mascotas, pero los perros y sus dueños son el primer mercado objetivo. Así que en un futuro podría también mejorar el aliento en gatos, conejos y otros animales que presenten este problema.
«Esperamos que los ensayos futuros puedan ayudar a hacer la transición del producto de un aditivo que solo cura el mal aliento en los animales domésticos a uno que puede prevenir la caries dental y otras enfermedades bucales«, dijo Lyons.
Sé el primero en comentar