¿Fumas? Tu perro o gato sufrirán las consecuencias

Un perro molesto por el humo del tabaco

Se calcula que el 20% de la población española mayor de 15 años es fumadora directa, luego están los daños colaterales como son los fumadores pasivos. Dentro de ese grupo, están los animales, como perros y gatos, y es que a ellos también les afecta el humo del tabaco y corren grave peligro, de hecho, podríamos estar acortando su vida injustamente.

La empresa británica MIST ha realizado una encuesta y comenta que 2 de cada 3 personas son fumadores y ha vivido como una de sus mascotas enfermaba como consecuencia de inhalar el humo de los cigarrillos. Esto dicho así parece muy frío, pero la realidad es demoledora y los datos van a más cada año que pasa.

Está ya más que demostrado que el humo del tabaco es muy perjudicial para todos, llegando incluso a provocar cáncer como la consecuencia más letal, pero también problemas a los que rara vez se les ve relación con el tabaco como problemas pulmonares, dermatitis, alergias, conjuntivitis, etc.

Aumenta el riesgo de cáncer

Las mascotas que respiran el humo también tienen riesgos de padecer cáncer. No por ser una raza diferente a nosotros están inmunes, ojalá, pero no. Ellos pueden sufrir graves cánceres en nariz y boca, principalmente, así como en los pulmones.

El estudio se ha realizado en Reino Unido, y las cifras son escalofriantes, ya que se calcula que hay más de 4 millones de mascotas que respiran humo de tabaco, y que al menos 1 millón y medio, sufren ya las consecuencias de ser fumadores pasivos. La historia va en aumento y los expertos llevan ya mucho tiempo alertando de la situación.

Si estos datos tuvieran suficiente visibilidad, son muchos los dueños de perros y gatos que dejarían de fumar, por tal de salvaguardar a sus amigos de 4 patas.

Los gatos odian el humo del tabaco

Mejor no fumar

No se trata de alejarnos de nuestras mascotas y fumar en la terraza o en la calle, es que directamente no deberíamos ni fumar, y mucho menos hacer partícipe a gente y animales indefensos e inocentes.

No solo pueden contraer cáncer al respirar el humo, sino el hecho de acurrucarse en nuestra ropa con olor a tabaco, pisar las cenizas, pasar cerca de donde hemos estado fumando, etc. Todas esas situaciones tienen altas probabilidades de crear cáncer y otras enfermedades (más o menos graves) en nuestras mascotas.

Esto se debe a que nuestros amigos peludos se lamen a sí mismos y esas partículas del aire, el sofá, la ropa, la manta de su cama, etc. contienen células cancerosas y son ingeridas por nuestros perros y gatos. Todo esto puede dar lugar a alergias, conjuntivitis, dermatitis, problemas respiratorios y otras consecuencias más graves.

Los expertos, al ver los datos del estudio, se asombran por la falta de empatía y la falta de conciencia sobre el tema, y es que muchas veces creemos que por que un perro, niño o adulto respire un poco del humo de tabaco no pasa nada, pero son sustancias que se van acumulando con consecuencias horribles.

Son los expertos loque quieren dar difusión a estos escalofriantes resultados para forzar la conciencia, al menos por el lado sentimental y no seguir dañando de forma inconsciente a los que más queremos y más nos quieren de forma desinteresada.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.