Aunque muchas personas creen que comer queso todos los días no es compatible con llevar una dieta equilibrada, lo cierto es que podemos encontrar una gran versatilidad en este lácteo. En el caso del queso cottage de Mercadona, su precio es de 1’20 euros para la tarrina de 200 gramos. Está producido en Suecia con leche procedente de la Unión Europea. Y, según aconsejan, debe conservarse en frío (entre 2 y 5ºC).
Ingredientes y valor nutricional
Este queso cottage es un queso fresco con 20’8% de materia grasa, por lo que se considera un queso semidesnatado. Concretamente, los ingredientes son «leche desnatada pasteurizada de vaca, nata, sal, conservador, fermentos lácticos y cuajo microbiano«.
En cuanto a los nutrientes, por cada 100 gramos de queso cottage de Mercadona encontramos:
- Energía: 99 calorías
- Grasas: 4 gramos
- de las cuales saturadas: 2’6 gramos
- Hidratos de carbono: 1’7 gramos
- de los cuales azúcares: 1’7 gramos
- Proteínas: 14 gramos
- Sal: 0’82 gramos
Al ser ingredientes naturales, los valores nutricionales son bastante interesantes. Resalta que es una gran fuente de proteínas, bajo en calorías y sin azúcares añadidos. El azúcar presente en este queso cottage es el natural de la leche y la nata. Por lo tanto, no se considera azúcar añadido.
Además, tiene un aporte en grasas muy bajo, por lo que lo convierte en un queso ideal para dietas de pérdida de peso, cetogénicas o para deportistas que necesitan un extra de energía antes de entrenar. Hay que recordar que 100 gramos de producto es media tarrina, por lo que los valores nutricionales serán menores si consumimos menos cantidad. Por lo tanto, ni las grasas ni la sal deben generar rechazo para consumir este queso.
¿Cómo se toma?
No es ni un queso huntable, ni masticable. Puede considerarse muy ligero en la boca, por lo que es versátil para casi cualquier receta. Normalmente, el queso cottage puede consumirse en tostadas con guacamole, en ensaladas, con una tortilla francesa o en recetas dulces. Además, no debe encasillarse solo en platos de almuerzos o cenas. También puede usarse en desayunos y meriendas.
Como decíamos antes, al ser un queso rico en proteínas, es una buena opción para deportistas que quieren aumentar el consumo proteico sin incrementar el de hidratos de carbono. Además, también es ideal para dieta keto que necesitan bajar la ingesta de carbohidratos, mientras se mantienen o suben los niveles de proteínas y grasas.
Sé el primero en comentar