Con un precio de 1’99€, el bote de Nocilla leche y avellanas asegura ser sin gluten y sin aceite de palma. Sin embargo, no está exenta de azúcar. ¿Tendrá un mejor sabor que la versión de Mercadona?
Ingredientes y valor nutricional
Conocer si realmente es una crema saludable es imprescindible, pero para ello es necesario analizar sus ingredientes. Esta nueva Nocilla de leche y avellanas está compuesta por «azúcar, aceite de girasol alto oleico, leche desnatada en polvo (9,2%), sólidos lácteos, manteca de cacao, avellanas (3,7%), emulgente (lecitina de soja) y aromas«. A pesar de ser un listado de ingredientes más reducido que las originales Nocillas, los ingredientes siguen sin ser todo lo beneficiosos que se espera en una crema de frutos secos.
Por otra parte, los nutrientes que encontramos por cada 100 gramos de producto (algo más de medio bote) son:
- Energía: 544 calorías
- Grasas: 31 gramos
- de las cuales Monoinsaturadas: 23 gramos
- de las cuales Poliinsaturadas: 2.8 gramos
- de las cuales Saturadas: 5.6 gramos
- Hidratos de carbono: 62 gramos
- de las cuales Azúcares: 61 gramos
- Fibra alimentaria: 0.6 gramos
- Proteínas: 4 gramos
- Sal: 0.19 gramos
Podemos observar que la mayoría de las calorías provienen de las grasas y los azúcares. Por lo tanto, el valor nutricional de esta crema de leche y avellanas es deficiente.
¿Es saludable?
Como pasa con otras cremas de Nocilla, esta versión no parece ser demasiado fit. Contar con azúcar como primer ingrediente hace que sea un producto ultraprocesado de baja calidad.
Al ser una crema de leche y avellanas, los principales ingredientes deberían ser estos. En cambio, leche desnatada en polvo solo contiene un 9% y avellanas menos de un 4%. Esto quiere decir que la crema de leche y avellanas es principalmente azúcar y aceite de girasol. Sus valores nutricionales son muy deficientes, ya que solo aporta energía rápida, muchas calorías y poca saciedad.
Hay que tener en cuenta también se suele consumir este tipo de cremas con bollería industrial o panes poco saludables. Esto hace que la ingesta de azúcar y grasas trans sea aún mayor. Por lo que una merienda o desayuno de este tipo puede ser de todo menos nutritivo. En general, puede tomarse con moderación y de manera puntual. Este tipo de productos tienen cabida en una dieta equilibrada, siempre que no sean parte de una rutina diaria.
Sé el primero en comentar