La suplementación deportiva gana adeptos dependiendo del tipo de actividad que se realice. Sin embargo, la ciencia tiene claras evidencias de que la creatina es uno de los suplementos más efectivos. Para conocer cuáles son las variedades que se venden, analizamos la creatina de HSN en polvo y cápsulas.
Afortunadamente, este suplemento es apto para veganos en cualquiera de sus presentaciones. Teniendo en cuenta que es importante para la recuperación y el crecimiento muscular, deberíamos preocuparnos también por conocer sus distintas fórmulas y las diferencias por el certificado Creapure.
Creatina de HSN en polvo
La empresa HSN cuenta con dos versiones de creatina en polvo: monohidrato y excell con sello Creapure. Ambas pertenecen a la marca Raw Series, aunque los precios varían ligeramente.
La creatina monohidrato 100% en polvo tiene un precio de 16’90€, aunque suele haber ofertas que reducen su coste. No contiene aditivos, está libre de contaminantes y no contiene sabor. A pesar de no tener el sello Creapure, cuenta con la máxima pureza por un informe de laboratorio.
Por otra parte, la creatina excell sí contiene el sello Creapure. Aunque prácticamente no existen diferencias de resultados entre una creatina monohidratada con o sin sello Creapure, quizá esta sea la mejor versión a elegir porque cuenta con la aprobación de la Unión Europea. Son muy escasos los complementos alimenticios en el ámbito del deporte que lo tienen reconocido. Además de asegurarnos su pureza, estaremos apostando por un suplemento estudiado y con efectos positivos en el entrenamiento con cargas sobre la fuerza muscular. También aumenta el rendimiento deportivo en ráfagas sucesivas de ejercicio de corta duración y alta intensidad. Su precio es de 19’90€, aunque como en el anterior caso, hay que aprovechar las ofertas destacas en su página web.
Ambas se pueden tomar mezclando 1/2 dosificador (3’5 gramos) en 200-250ml de agua, zumo o batido de proteínas, 1 vez al día.
Creatina en cápsulas
Los suplementos en cápsulas suelen ser tomados por personas que no quieren perder demasiado tiempo añadiendo polvos a una mezcla. También son ideales para transportar a cualquier lugar y tomarlas en cualquier momento.
HSN cuenta con dos tipos de creatina en cápsulas: monohidrato de creatina Creapure y monohidrato de creatina Kre-Alkalyn (Evokalyn). La que contiene el sello Creapure es idéntica a la del formanto en polvo. Sin embargo, tendremos que tomar 3 cápsulas diarias para obtener la misma cantidad que medio dosificador. Esto puede hacer que resulte más caro a largo plazo. Pero en cuanto a los valores y la calidad de este suplemento, no existen diferencias con la creatina en polvo.
Por otra parte, Evokalyn es una creatina con pH 12 corregido y con vitamina B6. La creatina es un ácido, y el tratamiento de tamponación la alcaliniza. En este caso, tendremos que tomar 2 cápsulas diarias para obtener los 3000 mg recomendados. Tampoco es una opción barata a largo plazo, ya que tendremos que consumir una mayor cantidad de cápsulas si lo comparamos con la versión en polvo. Además, no contiene el sello Creapure. No obstante, sí estaría permitida en dietas alcalinas.