En sabor coco y almendra, estos yogures podrían ser los mejores yogures vegetales del mercado. Para ello habrá que conocer sus ingredientes y si el valor nutricional que aportan es interesante. Su precio es de 1’79€ por paquete de dos unidades, por lo que tampoco es demasiado elevado al compararlo con otros yogures de la misma gama. Podemos encontrarlos en multitud de supermercados e hipermercados y tiene poco que envidiar a los yogures de Mercadona.
Índice
Ingredientes de los yogures Kaiku Begetal
El listado de ingredientes de los yogures con sabor a coco está compuesto por «agua, crema de coco (22%), almidón modificado, espesante (pectina), aromas y fermento«. Como vemos, es una lista escueta con un gran contenido de agua y crema de coco.
De manera similar ocurre con la versión de almendra sin azúcares, cuyos ingredientes son: «agua, almendra (7%), almidón modificado, espesante (pectina), aromas y fermentos«.
Teniendo en cuenta que la novedad es la versión de coco, hemos querido analizar la etiqueta nutricional del mismo. Por cada 100 gramos de producto, estos yogures vegetales aportan:
- Valor energético: 69 kcal
- Grasas: 5.1 gramos
- De los cuales saturadas: 4.8 gramos
- Hidratos de carbono: 4.9 gramos
- De los cuales azúcares: 1 gramo
- Proteínas: 0.5 gramos
- Sal: 0.04 gramos
Al tener agua como principal ingrediente, las calorías caen en picado y se convierten en una gran opción para tomar cuando queremos saciar el apetito. Sin embargo, la nula presencia de leche hace que estos yogures vegetales de Kaiku tengan muy poco aporte de proteínas. Normalmente, los yogures naturales de leche pueden llegar a aportar 12 gramos de proteína por cada 100 de producto, por lo que esta opción vegana no es una buena fuente de este nutriente.
El contenido de grasas sí es algo mayor a lo que estamos acostumbrados en los yogures vegetales, pero en este caso se debe a la crema de coco. Recordemos que el coco es una fruta con alto contenido en grasas saludables, por lo que su presencia no debe molestarnos. En cuanto a los hidratos de carbono, el aporte es también bajo al no tener un ingrediente que integre gran cantidad (en este caso el almidón modificado).
Yogures vegetales aptos para intolerantes y veganos
Kaiku Begetal de coco y almendra pueden ser yogures saludables para intolerantes a la lactosa, veganos, vegetarianos y todo aquel curioso que quiere probar alternativas a los clásicos lácteos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no son equiparables a los yogures de leche animal. En estas versiones encontramos un escaso contenido proteico, que es lo realmente interesante de los yogures.
No obstante, el aumento de proteína podemos introducirlo de formas diferentes. Sin contar la ingesta de comida real en nuestra dieta diaria, también se pueden usar estos yogures para mezclarlos con suplementos de proteína.
Aunque lo más positivo de los yogures Kaiku Begetal es que son opciones para un gran porcentaje de la población que tenga un tipo de alimentación especial o quiera reducir la ingesta de calorías diarias.
Sé el primero en comentar