Se trata de una carrera internacional donde podemos correr de forma presencial y virtual… ¿Eso es posible? Sí. Ya se han apuntado más de 126.000 participante de 43 nacionalidades diferentes y podremos correr todos juntos de forma simultánea el próximo domingo 9 de mayo.
La inscripción aún está abierta, y toda la información de la carrera Wings for Life World Run se puede ver en la web oficial. Asimismo, la inscripción no es gratuita, sino que se considera una entrada solidaria y todo el dinero recaudado va para la investigación de la cura contra las lesiones de médula espinal.
Wings for Life World Run, más que una carrera solidaria
Desde el 2014 han participado más de 700.000 personas y se han recaudado casi 30 millones de euros (todos los datos aparecen en su web oficial). Cada inscripción cuesta 15 euros, y tanto si corremos de forma presencial como si lo hacemos virtual, debemos usar la app Wings for Life World Run.
Una vez descargada esa aplicación oficial debemos elegir si queremos correr de forma organizada, solo o con amigos. Podemos usar auriculares mediante los cuales nos irá llegando información y mensajes de motivación.
El 9 de mayo a las 13:00 se inicia la carrera tanto presencial como virtual. La versión presencial ha sido cancelada en Madrid por las medidas del coronavirus, sin embargo, se puede participar en Barcelona, más concretamente en Badalona y el recorrido será de 4 km por el Parc de Montigalà (también es necesario el uso de la aplicación móvil).
Los que seamos de Madrid podremos correr igualmente, pero en ese caso hay que hacer uso de la app oficial para simular el Catcher Car virtual. ¿Qué es eso? Pues a los 30 minutos de iniciar la carrera Wings for Life World Run aparecerá el Catcher Car virtual, una especie de línea de meta en movimiento que aumentará su velocidad a medida que se va desarrollando la carrera.
Cada vez que ese coche meta adelanta a un corredor, este termina ahí su recorrido. Es una forma de motivar y de crear un reto para ver hasta dónde podemos llegar sin que «nos pille» el coche.
Las carreras solidarias de este tipo se suman a los beneficios que ya de por sí tiene correr varios kilómetros todos los días, pero mejor no llevar el cuerpo al límite. Podemos empezar trotando para ir calentando el cuerpo y después empezar a correr, sí hay diferencias entre trotar y correr.
Sé el primero en comentar