La escalada en el punto de mira desde que el joven Alberto Ginés ganara su medalla de hora hace unas pocas semanas. Un chaval que pasó del anonimato a la fama y se ha ganado el cariño de miles de millones de personas en todo el mundo y en especial en España.
Con su gran victoria, el estado de los centros de escalada en todo el país quedó en evidencia y aunque la dos grandes ciudades de España que son Madrid y Barcelona tienen centros de escalada muy profesionales, esos muros no tienen las medidas olímpicas que permiten a los aficionados realizar las pruebas como si estuvieron en los mismísimos Juegos Olímpicos.
Lugo, la ciudad con el mejor rocódromo de España
Nos vamos hasta Galicia, y en Lugo se encuentran las mejores instalaciones de rocódromo de todo el país, al menos en dimensiones y es que solo en ellas es posible escalar con las paredes como lo haríamos si estuviéramos luchando por una medalla olímpica.
Las pruebas oficiales de escalada están divididas en 3 que son dificultad, búlder y velocidad. En pleno Pazo de Feiras e Congresos de Lugo tenemos un recinto de 5.000 metros cuadrados especializado en escalada con más de 3.500 presas de escalada y hasta 1.300 metros cuadras escalables.
Lo que diferencia a Lugo de otras ciudades, en lo que a instalaciones de rocódromo se refiere, es que en esta ubicación existe un muro de más de 15 metros perfecto para las pruebas de dificultad. Tanto es así que la selección gallega de escalada entrena en estas instalaciones para prepararse de cara a las competiciones.
Se trata de un deporte completo que necesita que cuerpo y mente vayan al unísono y se realiza con grandes medidas de seguridad, para evitar accidentes graves. Esta práctica deportiva potencia la fuerza y la flexibilidad de todos los músculos del cuerpo, ayuda a la estabilización del cuerpo, libera estrés y se gana confianza en uno mismo.
Precios por edades en RocoLugo
RocoLugo, así se llaman las instalaciones más completas del país donde se imparten clases de iniciación y donde todos pueden ir a disfrutar de un deporte tan completo como es la escalada.
Existe una entrada diaria para adultos que cuesta 6 euros, pero si los adultos están federados baja a 5 euros por día. En el caso de menores de 16 años, que es la entrada infantil, son 4 euros por día o 3 euros si están federados.
Existe la posibilidad de hacer abonos mensuales, trimestrales o anuales, como en los gimnasios. También se puede contratar entrenamientos personalizados e incluso alquilar material si no tenemos.
Sé el primero en comentar