¿Cuándo se incluyó el karate en las olimpiadas?

El karate es una modalidad que está presente en los Juegos Olímpicos, pero es algo muy reciente, por eso queríamos responder a esta duda. Y es que pocos saben desde cuando es deporte olímpico el karate. Esta disciplina deportiva se practica mucho en la actualidad, y el hecho de ser una modalidad de deporte olímpico, ayuda a que grandes y pequeños se fijen en el karate y quieran practicarlo, de ahí el «boom» que está viviendo el karate en la actualidad.

El karate es un deporte muy beneficioso para los niños, ya que les ayuda a defenderse, mejora el equilibrio, aumenta la autoestima, les enseña disciplina, etc. Así que no es difícil ver como alguien de nuestro entorno lo practica, sea niño o adulto. Esta modalidad deportiva se originó en la isla japonesa de Okinawa y a día de hoy está extendido por todo el mundo.

Hasta 2020, la asistencia a clases de karate era normal tirando a baja, una media que estaba estancada desde hacía años. Nadie le daba al karate la importancia que se merece, pero de pronto todo cambió. Ahora la demanda de clases de karate ha aumentado exponencialmente y eso es gracias a que el karate forma parte de los deportes olímpicos.

Juegos de Tokio 2020

Fue en Tokio 2020 cuando esta disciplina entro a formar parte de los Juegos Olímpicos, pero hay un lado negativo, y es que de la misma forma que entró, se va. Para los juegos de París 2024 no estará disponible y es una verdadera pena, ya que se ha logrado avanzar muchísimo como para que ahora vuelva a desaparecer y pierda toda la reputación que ha logrado a base de esfuerzo durante décadas.

Niños practicando karate

Durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el karate participó con dos disciplinas que son Kata y Kumite. La primera significa «forma» y consiste en una disciplina individual donde los karatekas son valorados según su desempeño a través de movimientos ofensivos y de defensa todos coreografiados. Esos movimientos deben estar dentro de los movimientos aprobados por el Comité Olímpico.

Luego, Kumite es combate, y aquí se enfrentan dos karatekas cara a cara en una sola pelea que dura unos 3 minutos. En esta modalidad hay categorías de peso y se les puede otorgar puntos extras según las técnicas que utilicen. Es bastante interesante ver estos enfrentamientos, que son cortos e intensos.

En la actualidad, se calcula que hay unos 10 millones de personas en el mundo que practican karate. Se sabe que hay unas 197 federaciones nacionales que representan a este deporte alrededor de todo el globo terrestre.

Se ha confirmado que de cara a París 2024, el karate no está incluido entre los deportes olímpicos. Aún queda mucho tiempo, y la cosa podría cambiar a favor de esta disciplina deportiva. Es más, esperemos que se siga considerando deporte olímpico, al igual que al judo, que es deporte olímpico desde Tokio 1964. Aunque también ha sido desterrado de otros Juegos Olímpicos y ha ido volviendo y desapareciendo durante años. Esperemos que eso no le pase al karate.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.