Por suerte para los madrileños, el Ayuntamiento de Madrid quiere incentivar el fitness al aire libre con la instalación de varios Cubo Gym en distintos parques de la ciudad. Se ha previsto adquirir 11 containers para ubicarlas en los exteriores de centros deportivos municipales conforme pasen las semanas. El objetivo es dinamizar el espacio al aire libre de estas instalaciones.
Cubo Gym irá rotando por todo Madrid
Cubo Gym se caracteriza por impartir clases de entrenamiento funcional al aire libre en las ciudades. En el caso de Sevilla, la instalación de encuentra a los pies del rio Guadalquivir; y en Torre del Mar está en plena playa. En Madrid se encuentra instalado en el parte de El Retiro y ofrece un servicio de clases de entrenamiento funcional gratuitas hasta el 11 de julio y posteriormente tendrán un coste máximo de tres euros por sesión. Esto resultará en un aumento de la práctica de ejercicio al aire libre, siendo además más barato que acudir con un pase diario a un gimnasio.
La primera sede del gimnasio portátil está en uno de los parques más conocidos de la ciudad, aunque el objetivo es que vaya mudándose a distintos rincones de la ciudad, pasando desde este julio hasta diciembre por otras zonas como Madrid Río, parque Juan Carlos I, parque Lineal del Manzanares y Casa de Campo. De esta manera se podrá disfrutar de un entrenamiento con distintas vistas a la ciudad,
Imagen: Europa Press
Grupos máximos de 20 personas durante 1 hora
Cubo Gym realiza sesiones dirigidas de lunes a domingo con una duración máxima de una hora, en horario de 7:00 a 12:00 y 19:000 a 22:00 horas. El resto del tiempo el contenedor permanece cerrado, con todo el material recogido. Pueden utilizar la instalación todas las personas mayores de 15 años, siendo necesario registrarse previamente a acudir la sesión, Además, el aforo es limitado a 20 personas por hora.
La reserva de plazas se puede hacer desde la aplicación Madrid Móvil o la página web www.madrid.es/deportes. Hasta el 11 de julio, la actividad será gratuita, las siguientes semanas el precio será de tres euros por sesión.
Por otra parte, es conveniente saber que se trata de un proyecto que consta de tres fases. Aún se encuentra en la prueba piloto con una duración de seis meses y que se basa en ubicar el Cubo Gym itinerante cada mes en un parque o zona emblemática de Madrid. La segunda fase del proyecto implica la adquisición de ocho unidades más de Cubo Gym durante el año 2021 para dotar a ocho centros deportivos municipales, de manera que se pueda desarrollar la actividad en zonas exteriores de los centros donde se planifique ubicarlos.
Por último, la tercera fase del proyecto conlleva la compra de tres nuevas unidades para que durante 2022 y 2023 estén ubicadas en la vía pública, alternando temporalmente el destino, especialmente en instalaciones deportivas básicas.
Sé el primero en comentar