Así son los hábitos de caminar de los españoles

Por falta de tiempo, por problemas de movilidad, por comodidad, o porque sí, muchas veces preferimos caminar a hacer cualquier otro tipo de actividad física. Caminar es un ejercicio a medio camino entre el deporte intenso como running y una actividad social que nos ayuda a entrar en contacto con otras personas afines a nosotros.

Caminar es bastante saludable, siempre que se haga a buen ritmo y con ropa adecuada, ya que el calzado puede evitarnos, o provocarnos, dolores y lesiones. El estudio que ha llevado a cabo Zurich ha desvelado que el hecho de salir a caminar se ha incrementado en un 20% durante la pandemia.

Se trata de una actividad sencilla que nos aporta multitud de beneficios, desde mejorar la circulación, activar el corazón, dedicarnos tiempo a nosotros mismo, eliminar el estrés, ayudarnos a aclarar las ideas, perder grasa, etc. El 85% de los españoles camina de forma habitual desde el inicio de la desescalada.

El estudio de Movilidad Activa y los hábitos de caminar dan una visión general del tipo de actividad física que realizan los españoles. La encuesta ha tomado una muestra de 1.500 personas en todo el país y se ha realizado de forma online mediante.

Un hombre camina por el paseo marítimo

Las edades del estudio se comprenden entre los 25 años y los 65 años. También se ha tenido en cuenta el nivel de estudios y hay paridad entre los géneros, es decir, 50% hombre y 50% mujeres. Los resultados son claros de por qué los españoles prefieren la caminata antes que potras actividades que requieren más esfuerzo.

El 48% elige caminar por el bienestar mental que otorga

Esta sencilla actividad ya hemos visto que ofrece varios, e importantes, beneficios. Pues bien, en base a ese conocimiento, el estudio quiso preguntarle a los encuestados porqué se decantaba por una caminata y no por otro deporte. También se realizaron preguntas sobre la vestimenta habitual y si caminaban solos o acompañados.

Los resultados dejan claro que España es un país sociable, que va encontrando el equilibrio en sus hábitos saludables y que se suele tomar en serio la vestimenta para cada ocasión.

Los motivos de salir a caminar son por mantenerse activos (54%) y para mejorar su salud (53%), por hacer deporte (34%), para reflexionar y ordenar sus ideas o atraer la inspiración (29%), por realizar un traslado de un sitio a otro (15%) y para pasear al perro (3%).

Quienes eligen andar como actividad deportiva lo hacen por bienestar físico (69%), para desconectar (53%), por bienestar mental (48%), para liberar estrés (47%), para reflexionar (30%), entre otras (5%).

¿Actividad deportiva o actividad social?

Caminar con amigos es la preferencia entre los españoles

1 de cada 4 españoles que decide salir a caminar lo hace por su aspecto social, sobre todo los jóvenes. Tanto es así que suele ser una actividad colectiva donde 62% de los caminantes sale acompañado y normalmente son mujeres, ya que los hombres suelen salir solos.

Quienes eligen andar como actividad físico-deportiva, tienen un ritmo moderado tirando a rápido y andan durante 1 hora y media. De media, la caminata suele realizarse entre 2 y 3 veces a la semana, siendo el fin de semana, el momento favorito.

Con respeto a la ubicación, el 57% de los encuestados elige caminar por la ciudad, frente al 49% que prefiere la montaña y el campo. También hay un 34% que prefiere parques y zonas ajardinadas, y un 26% de los encuestados que son unos privilegiados y prefieren caminar junto al mar.

El 60% de quienes salen a andar lo hacen vestidos de deporte con calzado adecuado y ropa adecuada, sin embargo, quienes consideran andar como una actividad social, suelen salir con ropa de calle normal.

Casi el 50% de los encuestados utiliza algún tipo de medidor electrónico como pulsera o smartwatch para medir su ritmo cardíaco, sus pasos, el oxígeno en sangre, la distancia o usar el GPS.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.