El boxeo tiene numerosas reglas referentes a los golpes y a la forma de atacar. Muchos principiantes se preguntan si está permitido golpear en el cuello durante un combate de boxeo, y por qué no suele usarse este golpe.
No resulta agradable ver golpes directos en partes sensibles. Los Knock Out son unos de los más duros de ver (y recibir, por supuesto), aunque también existen otros lanzamientos difíciles de encajar. El golpe en el cuello o en la nuez de un boxeador puede ser fatal, aunque por ahora está permitido.
Es legal
Aunque está permitido este tipo de ataques en boxeo, hay que tener en cuenta una serie de normas para que sea válido. El reglamento establece que para golpear en el cuello es necesario que:
- El boxeador lleve guantes.
- El oponente esté en una posición agachada. Por lo que es casi imposible golpear a un tipo en el cuello durante un combate de boxeo.
Si el golpe atraviesa sucede cuando el oponente estaba mirando hacia arriba, entonces estaría en una posición muy mala. Los golpes de cuello son muy buenos o malos, dependiendo de si los damos o los recibimos. No se está en condiciones de pelear después de recibir un golpe así. La mayoría de los animals pueden correr más o menos medio kilómetro después de dispararles a la cabeza o al corazón, pero se caen inmediatamente después de dispararles al cuello. Es por eso que la mayoría de los cazadores van por el tiro al cuello. Así que podemos imaginar lo que ocurre en un humano.
No obstante, debería existir una distinción entre golpear la parte lateral del cuello y la garganta. Al igual que sucede con la nuca, es una zona muy sensible que podría dejar graves secuelas.
No se permite golpear la nuca
Si eres fanático del boxeo o alguna vez viste una velada de este deporte, probablemente hayas notado que los boxeadores normalmente no golpean a sus oponentes en la nuca y cuando lo hacen, reciben una advertencia o una deducción de puntos del árbitro.
A diferencia de los golpes en el cuello, pegar en la parte posterior de la cabeza es ilegal en el boxeo porque puede causar daño cerebral al atleta y provocar conmociones cerebrales. Es peligroso para el cerebro porque puede dañar las vértebras cerebrales y afectar la médula espinal.
Se consideró un golpe ilegal en julio de 2001, después de una tragedia en Nueva York en una pelea entre los pesos semipesados Beethaeven Scottland y George Khalid Jones. Los fanáticos del boxeo pidieron nuevas medidas de seguridad. Otros deportes de combate como MMA y kickboxing también adoptaron esta regla.
No obstante, es muy habitual ver que los boxeadores dedican varios minutos de entrenamiento para fortalecer el cuello con ejercicios. Los boxeadores profesionales entrenan los músculos del cuello, ya que es esencial para sostener el cráneo. Unos músculos fuertes absorben una gran parte del poder de los golpes. Son importantes no solo para protegernos de los golpes de conejo, sino también de los golpes en general. Los peleadores como Mike Tyson tienen músculos gruesos en el cuello para proteger la cabeza de cualquier lesión.