Cabify, la empresa de transporte privado y que tanta polémica generó junto con Uber en su lucha contra el taxi, o el taxi contra ellos, ha lanzado un estudio realizado a través de encuestas en los principales entornos urbanos como son las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
Se trata del I Estudio Cabify User Research sobre las tendencias de movilidad urbana en bicicleta y se lanza justo hoy, 3 de junio de 2021, que se celebra el Día Internacional de la bicicleta.
En esas encuestas se ha descubierto que el interés por la bicicleta no ha sido algo estacional y puntual, sino que el 43% de los encuestados tiene intenciones claras de usarla en los próximos meses. De ese porcentaje, el 22% de los encuestados ya es usuario de bicicleta en la actualidad y el 21% tiene en mente empezar a utilizarla pronto.
Índice
El 2020 fue el año donde todo cambió
Ha sido durante el 2020 cuando se ha visto el incremento del uso de las bicicletas llegando al 11% entre los meses de marzo y junio de ese mismo año. Tal y como hemos comentado anteriormente, los carriles bicis se han ampliado en decenas de ciudades en toda España y eso ha incrementado y fomentado el uso de la bicicleta como medio de transporte en un 48%.
En Barcelona, el 32% de las personas encuestadas en este estudio dice usar y tener una bicicleta, frente al 27% en Sevilla, el 24% en Valencia y el 19% en la capital (Madrid).
Este accesorio deportivo se usa principalmente como medio de transporte sostenible para visitar amigos o familiares, ir a estudiar o al trabajo, para hacer un recado rápido, etc. A pesar de estos cambios en la movilidad, el coche sigue siendo el medio favorito cuando vamos a visitar a alguien y el transporte público también cuando se trata de ir al centro de las ciudades.
El «boom» de las bicis ha sido tan grande que actualmente sufrimos un desabastecimiento y hay lista de espera de hasta 6 y 8 meses para poder comprar una bicicleta de montaña en España.
La bicicleta es sostenible pero no termina de convencer
Otro dato curioso e importante que se desprende del estudio realizado por Cabify, es que cuanto más mayores nos hacemos más nos alejamos de la bici. Según el I Estudio Cabify User Research sobre las tendencias de movilidad urbana en bicicleta, los menores de 40 años siguen usando las bicicletas, sin embargo, aquellas personas de más de 50 años ya no son tan partidarios de usar este medio de transporte sostenible y económico.
Uno de los motivos es el clima, la escasez de parking y la poca seguridad que nos da a veces dejar la bici en la calle o incluso ir desplazándonos sobre ella. El 23% de los encuestados dice que las ciudades más inseguras para desplazarse en bici son Madrid y Barcelona.
En el otro lado del ring tenemos a los usuarios que se decantan por las bicicletas compartidas que ocupan el 75% de este estudio y lo hacen por sostenibilidad, por ahorrar dinero, por llegar más rápido al destino, porque son accesibles, etc. Sin embargo, hay quienes usan la bici para mantenerse en forma y ocupan el 66% de los participantes de este estudio. En este caso coincide bastante con los usuarios que tienen alguna bicicleta en propiedad. En general, el 92% usa la bicicleta por ser un medio de transporte económico, sostenible, respetuosos con el medioambiente, nos ayuda a estar en forma, etc.
Sé el primero en comentar