¿Tiene más azúcar la pera o la manzana?

pera y manzana cortada en una mesa

Cualquier profesional de la salud recomienda la ingesta diaria de frutas en su forma original. Sin embargo, hay personas que se cuestionan si es mejor tomar frutas dependiendo de la cantidad de azúcar que aportan. ¿Qué ocurre con la pera y la manzana? ¿Cuál tiene más azúcar?

En realidad, las manzanas y las peras están estrechamente relacionadas y comparten muchas similitudes. Ambas provienen de la familia de las rosáceas y se cultivaron por primera vez en Asia. Y aunque su apariencia exterior es diferente, ambos tienen una piel similar que cubre un interior blanco dulce.

Las peras y las manzanas comparten una temporada de cosecha similar, y desde principios hasta mediados de otoño es el mejor momento para encontrarlas más sabrosas y ricas en nutrientes. No obstante, cualquier época del año es perfecta para disfrutar de los beneficios que ambas ofrecen. Así que, aunque las peras y las manzanas son iguales, ¿alguna es mejor que la otra? ¿Importa el contenido el azúcar?

La pera tiene menos azúcar

Para determinar la cantidad total de azúcares hay que tener en cuenta la presencia de glucosa, fructosa, galactosa, sacarosa, lactosa, maltosa y trehalosa. Una dieta rica en azúcar puede provocar disfunciones metabólicas, aunque es raro que se sobrepasen los niveles consumiendo fruta en la cantidad recomendada.

Pese a que normalmente las peras son más dulces, aportan 9’75 gramos por cada 100 (una pera mediana equivale a unos 96 gramos). En cambio, las manzanas aportan 10’39 gramos en la misma cantidad. La diferencia es bastante ligera, por lo que no influye en la elección de una fruta más saludable que otra. Ni siquiera en las personas diabéticas supone una gran distinción.

También existen ligeras diferencias entre el aporte calórico y de agua. Las manzanas tienen 52 calorías, mientras que las peras aportan 57 calorías. Además, pese a todo pronóstico, las manzanas aportan más cantidad de agua (85’5 gramos vs 83’9 gramos). El aporte nutricional es muy parecido, así que tan solo deberíamos tener en cuenta nuestros gustos y preferencias. Como no se pueden hacer extraer jugos de ellas, lo más habitual es que se consuman frescas.

manzana y pera

La manzana tiene menos fructosa

Aunque puede sonar contradictoria, la manzana contiene menos fructosa y glucosa que la pera. Sin embargo, tiene más sacarosa. La fructosa, también conocida como azúcar de la fruta, es un monosacárido que se absorbe directamente en el torrente sanguíneo. El consumo excesivo de fructosa puede provocar hipertensión arterial; aunque es conocida porque muchas personas tienen alergia o intolerancia a este tipo de azúcar.

La glucosa, también conocida como azúcar en sangre, es la principal fuente de energía. La pera aporta 2’6 gramos y la manzana 2’43 gramos. No es una gran diferencia como para marcar una elección por encima de otra. Además, hay que tener en cuenta que es azúcar presente de forma natural, no añadida.

Por otra parte, la sacarosa, también conocida como azúcar de mesa, está compuesta de glucosa y fructosa. La sacarosa es rica en calorías, pero no tiene un alto valor nutricional. En el caso de la manzana encontramos 2’07 gramos, mientras que en la pera tan solo 0’7 gramos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.