Las gomas o bandas elásticas son una estupenda alternativa para realizar ejercicio de fuerza tanto en el exterior como en casa. Aunque sus limitaciones son claras en cuanto a la cantidad de peso que vamos a manejar, son perfectas para ayudar a realizar ejercicios de mantenimiento de masa muscular en épocas de vacaciones o cuando no podemos ir al gimnasio por falta de tiempo. Para ello, os vamos a enseñar cuáles son los 20 mejores ejercicios con gomas para que puedas mantener tus músculos al máximo.
En este artículo vamos a contarte cuáles son los 20 mejores ejercicios con gomas, cómo realizarlos y ventajas de hacer ejercicios con gomas.
Índice
Los 20 mejores ejercicios con gomas
Curl de bíceps
Es fácil, simplemente elige una banda elástica con la resistencia adecuada, pisa con firmeza un extremo de la banda y realiza flexiones de bíceps con cada brazo, concentrando tus movimientos en la parte superior del ejercicio. Repite de 15 a 20 veces con cada brazo, buscando el máximo tono muscular. Este es uno de los mejores ejercicios de bíceps para tener brazos grandes.
Bíceps en «polea alta» con gomas
El clásico ejercicio de brazos con cuerda, esta vez con goma. Colocamos la banda aproximadamente a la altura de los hombros y la curvamos sin extender del todo los brazos. Le damos ritmo y trabajamos mediante ejercicios con bandas de resistencia para encontrar el bombeo más grande. Nuevamente, repite de 15 a 20 veces con cada brazo.
Curl de bíceps concentrado
Concéntrate en tus bíceps, pero trabaja en sentido contrario para sorprender a los músculos. Repite 15 veces con cada brazo, buscando la máxima hiperemia muscular.
Remo con goma
Con los pies separados a la altura de los hombros, ponte de pie sobre la goma y realiza remo al mentón para activar los hombros y los trapecios. Repite de 15 a 20 veces. Un clásico para moldear tus hombros.
Remo para espalda a una mano
También existen ejercicios de goma para los dorsales, que son uno de los más efectivos y fáciles de realizar. Sentados con las piernas extendidas, lo activamos al máximo por la espalda. Repite 15 veces con cada brazo. Utiliza mancuernas para simular movimientos unilaterales del dorsal ancho.
Deltoides posterior en polea alta
En la misma posición, pero pasamos la goma por encima de la cabeza para trabajar la parte posterior de los hombros, que siempre es la parte más compleja de la estimulación muscular. Repite de 15 a 20 veces.
Press deltoides anterior
Ahora toca trabajar la parte delantera de los hombros, y con este ejercicio de press sólo tendrás que preocuparte de encontrar el tono muscular adecuado. Repite 15 veces con cada brazo.
Curl de bíceps con dos brazos
Los bíceps necesitan más trabajo, pero mantén ambos brazos al mismo tiempo con los codos lo más cerca posible del cuerpo en cada repetición. 20 repeticiones completas.
Press de hombros con gomas a una mano
Levanta cada brazo 15 veces. Intenta mantener la espalda lo más recta posible durante todo el ejercicio, prestando atención a la zona lumbar.
Estiramiento de tríceps
Un ejercicio típico de tríceps, pero lo cambiamos con mancuernas gomas. Finalmente extiende tus brazos completamente. Repite 20 veces con cada brazo.
Flexiones con bandas elásticas
Ponte en posición de flexión con los brazos extendidos frente a ti, separados al ancho de los hombros. Coloca la banda elástica detrás de ti a la altura de los omóplatos y usa las manos para apretarla. Baja el cuerpo hasta que la parte superior de los brazos quede paralela al suelo. Vuelve a levantar el torso con los brazos y repite este movimiento tantas veces como puedas.
Sentadillas con gomas
Para realizar sentadillas, ata una banda de resistencia a los muslos, un poco por encima de las rodillas. Con la espalda recta y mirando al frente, agáchate lo más profundo que puedas sin lastimarte las rodillas.
Hip thrust
Con gomas elásticas alrededor de los muslos apoyamos la espalda en el banco y subimos y bajamos las caderas. Para este ejercicio busca una banda con mucha resistencia para conseguir una buena activación de los glúteos, y busca el máximo tono muscular en esta zona del tren inferior.
Saltos con gomas
Igual que las sentadillas, pero añade un salto horizontal o vertical y desciende lo más profundo posible al caer, pero con cuidado de no lesionarnos las rodillas si perdemos la estabilidad o el equilibrio.
Femoral con bandas elásticas
Para poder realizar flexiones de piernas con bandas de resistencia tenemos que tumbarnos boca abajo en el suelo. Ata las correas cerca del suelo, si las atas demasiado alto se deslizarán de tus pies durante la ejecución.
Coloca las bandas en stus pies (una banda para cada pie). Si no puedes usar dos bandas, puedes hacerlo con una sola pierna. Muévete a una distancia donde sientas algo de tensión. Separa las piernas lo más que pueda, manteniendo la posición durante medio segundo final y luego relaja. Puedes agarrarte al suelo con las manos.
Beneficios de trabajar con gomas
Realizar ejercicios de fuerza con bandas elásticas ofrece una serie de beneficios y ventajas que pueden ser de interés para cualquier persona interesada en mejorar su condición física. Estas bandas, a menudo subestimadas, son versátiles y efectivas. Vamos a ver algunos de sus beneficios:
- Accesibilidad: Las bandas elásticas son económicas y fáciles de encontrar en cualquier tienda de artículos deportivos. Además, ocupan poco espacio, lo que las hace ideales para entrenar en casa o llevarlas contigo a cualquier lugar.
- Versatilidad: ofrecen una amplia gama de resistencias, desde ligeras hasta muy fuertes. Esto significa que puedes adaptar tu entrenamiento a tu nivel de condición física y ajustarlo a medida que progresas.
- Entrenamiento de cuerpo completo: es posible trabajar todos los grupos musculares importantes, incluyendo piernas, glúteos, espalda, pecho, hombros, brazos y abdomen. Esto permite un entrenamiento completo y equilibrado.
- Menos riesgo de lesiones: A diferencia de las pesas, las gomas proporcionan una resistencia constante a lo largo de todo el rango de movimiento, lo que reduce el riesgo de lesiones por movimientos bruscos o desequilibrados.
- Mejora de la fuerza funcional: Las gomas trabajan los músculos de manera similar a las actividades diarias, lo que mejora la fuerza funcional. Esto es especialmente útil para mantener la capacidad de realizar tareas cotidianas a medida que envejecemos.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre los 20 mejores ejercicios con gomas y cómo realizarlos.
Sé el primero en comentar