Es bastante probable que no sepamos qué es Bungee Workout, y es que se trata de una modalidad deportiva que se está extendiendo poco a poco y no nos extraña, ya que mezcla bailes, con piruetas en el aire, con aerobic y con todo lo que sea pasarlo bien mientras hacemos deporte.
Bungee Workout, es un deporte muy curioso y que mucha gente aún desconoce. De lo que estamos seguros es que cuando terminemos de leer toda la información, querremos hacer este deporte todos los días de nuestra vida. Eso sí, desde ya adelantamos que, si tenemos problemas de espalda, suelo pélvico, tendemos a tener mareos y contraindicaciones similares, entonces este deporte no es para nosotros. (Al menos no se recomienda al 100%).
El Bungee Workout tiene su origen en Tailandia y desde allí se ha ido extendiendo al resto de países del mundo. Se trata de una rutina de ejercicios que pueden modificarse, aumentar la intensidad, variar gestos, etc. creada por el bailarín profesional Sivavut Mathong y que en un principio se centraba particularmente en los abdominales inferiores.
En la actualidad, esta práctica ha sido supervisada por médicos, profesionales, expertos de diferentes ramas de la medicina y el deporte, así como de las artes marciales y bailarines profesionales con el fin de crear sinergias y desarrollar una serie de movimientos que den forma a la nueva disciplina de Bungee Workout, que es la que podemos probar en la actualidad.
Índice
¿En qué consiste?
Es un deporte muy peculiar que está inspirado en técnicas circenses, es decir, del circo. En este deporte se trabajan todos los músculos del cuerpo y se trata de una actividad de alta intensidad y de bajo impacto, puesto que, al estar unido a una correa elástica y un arnés de seguridad, se reduce mucho el impacto de las articulaciones.
El Bunngee Workout consiste en un deporte divertido, con ritmo y que nos permite todo tipo de movimientos y piruetas e incluso quedar suspendidos en el aire. Los ejercicios que se realizan son intensos, pero al tener la resistencia de la cuerda elástica y el arnés, su impresión no es tan dura, sino que más bien parece que hacemos poco esfuerzo cuando en realidad estamos moviendo todo el cuerpo y estamos perdiendo más calorías que si estuviéramos haciéndolo sin cuerda elástica, precisamente por la limitación de movimientos.
Está pensado para todo tipo de personas, debido a que el impacto contra el suelo es muy reducido. Aun así, nosotros recomendamos consultar con un médico si padecemos algún problema de espalda, articulaciones, suelo pélvico, mareos, falta de equilibrio, lesión en la rodilla, artrosis en la cadera, escasa movilidad en extremidades, etc.
¿Qué tipos existen?
Las cuerdas elásticas son amortiguadores ideales. La euforia del bungee se extiende a muchas formas de movimiento. Podemos rebotar, saltar e incluso dar vueltas en el aparato. Un entrenamiento típico de bungee es una experiencia de cuerpo completo y puede incluir cosas como sentadillas, flexiones y zancadas, entre mucho más. El entrenamiento de alta intensidad y bajo impacto aumentará la resistencia y nos liberará de la zona de confort.
Las cuerdas elásticas se pueden unir a la cadera o detrás de nosotros en el sacro. El uso de un sistema de doble bungee puede ayudarnos a mantenernos más erguidos en general, mientras que un solo cable en la espalda puede permitir la emoción de una rotación completa de 360 grados.
Los bungees están hechos de un material elástico como el caucho y están unidos por una funda de tela. Según muchas fuentes, los bungees se usaron por primera vez con fines militares. Su naturaleza elástica permitió realizar tareas que antes eran imposibles, como lanzar grandes tanques al suelo desde un avión en paracaídas. Por lo que los bungees son ideales para atar objetos para el transporte.
Un entrenamiento de bungee lleva la cuerda a un nivel completamente nuevo, sintetizando ejercicio, movimiento creativo y una dosis de búsqueda de emociones en el estudio. Y con el equipo adecuado, incluso puedes practicar bungee fitness en casa.
Bungee Up Barcelona
¿Qué ejercicios y músculos se trabajan?
En una clase de Bungee Workout se trabaja toda la musculatura del cuerpo y no nos damos casi ni cuenta. Es un trabajo integral que desde el principio nos resulta agradable, armonioso y divertido, bastante más que pasar de máquina a máquina en una sala de un gimnasio. Lo que más trabajamos son los músculos de las piernas y los brazos, de hecho, hay monitores que aumentan la dificultad introduciendo pesas de arena para intensificar el entreno. Aunque con las rutinas de entrenamiento son suficientes y no haría falta introducir ningún elemento extra, además, esas pesas y complementos deben estar bien aseguradas al alumno para que no haya percances durante el desarrollo de la clase.
Por normal general, hay clases de diferentes niveles, ya que, aunque parezca muy sencillo estar unidos a una cuerda elástica y dar saltos y piruetas, las primeras veces cuesta pillarle el truco y aterrizas de buena manera. A pesar de esos primeros contratiempos habituales, es un ejercicio apto hasta para niños con el que poder desarrollar su resistencia física.
En el Bungee Workout se mezclan el Bungee Dance y el Bungee Firness mientras se realizan ejercicios aeróbicos y cardio. Esto nos da un resultado excelente en nuestro físico, ya que estaremos perdiendo bastantes más calorías de las que nos habíamos propuesto en la sala del gimnasio.
Cabe destacar, que para conseguir el objetivo físico que nos hayamos marcado, hay una serie de factores que tenemos que cumplir, por ejemplo, eliminar o reducir considerablemente los alimentos y bebidas azucaradas, ingerir menos calorías de las habituales, introducir más frutas, verduras y legumbres a nuestra dieta, cumplir con la rutina de ejercicios, etc.
Ventajas de practicar Bungee Workout
Ya sabemos todo lo que necesitamos de Bungee Workout, ahora solo queda descubrir sus ventajas para entender por qué necesitamos buscar un centro para practicarlo. Vamos a decir las principales ventajas de practicar este deporte que llega directamente desde Tailandia y que en 2017 se abrió el primer centro en Europa y en España que está situado en la provincia de Cádiz.
- Es un entrenamiento accesible para todos los públicos.
- Gasta más calorías que otras sesiones de entreno y quema grasa externa. Esta rutina de ejercicios nos hará sudar y eventualmente quemará grasa. Los movimientos de entrenamiento de resistencia utilizados en el bungee fitness pueden activar las grasas almacenadas.
- Es un entrenamiento de alta intensidad.
- El impacto en las articulaciones es bajo.
- Se trabajan todos los músculos del cuerpo. Se enfoca en los músculos centrales haciendo ejercicios con una cuerda elástica. El cable es una herramienta de entrenamiento de resistencia que mejorará la tonificación muscular y mejorará el rendimiento físico.
- Es un deporte divertido y fácil de practicar.
- Se trabaja con nuestro propio peso corporal, pero podemos agregar un extra usando pesas de arena. Es por eso que podemos realizar los ejercicios sin ayuda. La cuerda elástica se encargará de nosotros y no habrá nada de qué preocuparse por las caídas.
- Aumenta la autoestima al ver que logramos los objetivos.
- Nos permite hacer acrobacias en el aire.
- Combina movimientos de fuerza con cardio. Esto significa que acelerar la rutina inicializa el metabolismo, que es la clave para quemar grasa. Lo bueno es que mientras se hace una rutina de cardio alta, no genera tensión en las articulaciones.
- Aumenta la frecuencia cardíaca.
- Se mejora la resistencia física.
- Las transiciones son suaves y mejora la movilidad. A pesar de que no implica movimientos de alto impacto, los impactos en las articulaciones son absorbidos por las cuerdas elásticas. Con esto, no necesitamos preocuparnos por experimentar dolores en las articulaciones.
Hay numerosos centros en España que dan clases de Bungee Workout, aunque el primer centro se abrió en Conil de la Frontera, Cádiz, en el año 2017. Fue el primer centro de España y Europa que ofertaba la posibilidad de practicar esta modalidad de entreno. Sus dueños viajaron a Tailandia para empaparse de las técnicas y a los pocos meses abrieron el centro.
Ahora ya es habitual ver otros centros similares por Barcelona, Madrid y otras grandes ciudades de España. Además, aún no ha llegado el «boom» de este deporte así que es cuestión de tiempo que se expanda más y nos conquiste a todos con sus giros, movimientos y acrobacias en el aire.
¿Es seguro?
La seguridad debe ser la motivación número uno en todos los esfuerzos aéreos cuando saltemos, giremos y nos lancemos de cabeza hacia el suelo.
Debemos asegurarnos de obtener un bungee aéreo y equipo de una empresa de confianza que haya probado el peso de los productos. Además, es importante tener siempre en cuenta los límites de peso. Si vamos a un centro especializado en este tipo de entrenamientos, habrán analizado dónde colgar el Bungee aéreo, ya que el equipo requerido puede variar de un espacio a otro. Si tenemos acceso o poseemos un equipo aéreo, la configuración podría ser diferente a la de un estudio profesional.
Hay que seguir siempre las recomendaciones del fabricante. En caso de duda, consultaremos nuestras preguntas con un profesional o preguntaremos a un monitor especialista de confianza. También es conveniente aprender de un profesional, no excedernos nunca con las cargas de trabajo, no entrenar solos y revisar el equipo cada vez que lo usemos. Es conveniente guardar el material correctamente para evitar que se creen desperfectos en poco tiempo.