Muñeca
La muñeca es una articulación importante para la vida cotidiana y sus lesiones son muy limitantes ya que impiden el trabajo manual. En esta sección abordaremos los tipo de patología que hay más comunes y los ejercicios que debes realizar para cuidarla. También hablaremos de la musculatura asociada al antebrazo para potenciarlo y por supuesto estirarlo de forma correcta.
- Portada
- Lesiones
- Muñeca
Si usamos mucho el móvil es probable que nos duelan los tendones de las manos, en especial los pulgares. Nuestras manos no están adaptadas aún a estos gestos, aunque poco a poco nos vamos adaptando. Es normal que surjan dolores, pero hoy explicamos cuáles son sus síntomas, algunos ejercicios para aliviar la tensión y el dolor y algunos consejos para evitar la tendinitis.
Teniendo en cuenta la cantidad de trabajo que realizan las piernas en la bicicleta, la mayoría de nosotros no dedicamos mucho espacio o tiempo cerebral para nuestros brazos, manos y muñecas. Solo te están sosteniendo, ¿verdad?
Bueno, sí, pero eso realmente requiere una buena cantidad de trabajo. Y cuando tus muñecas soportan la peor parte de las horas y millas en la silla de montar, la posición incorrecta o el...
Las muñecas son una de las articulaciones más olvidadas y descuidadas. Sé sincero, ¿cuánto tiempo le dedicas? Estoy segura de que mucho menos del que necesitas. La mayoría de nosotros no pensamos en calentar o fortalecer nuestras muñecas, lo cual es extraño considerando muchos tenemos muñecas inmóviles o débiles, o incluso experimentamos dolor crónico en ellas.
Si alguna vez te has torcido una muñeca, sabes de lo que estoy hablando:...
Posturas como la del perro boca abajo, la tabla o el cuervo requieren que tus muñecas carguen con gran parte de tu peso. Es muy habitual que en las primeras sesiones de Yoga sientas dolor, tanto por un uso excesivo, una lesión o artritis; y eso puede hacer que te desanime practicar esta pacífica actividad.
Aguantar el sufrimiento no es la mejor manera de superar el dolor de muñeca, ni...
Las muñecas son una de las articulaciones más sufridas en los entrenamientos de peso. Los levantadores con limitaciones físicas o problemas de movilidad, suelen encontrar molestias y dolores en las muñecas durante el entrenamiento. Cualquier limitación, desequilibrio o lesión en la muñeca afecta a la capacidad de un deportista para realizar un levantamiento o aguantar su propio peso. En la muñeca nos encontramos con movimientos de abducción, aducción, flexión y extensión.
Hace poco menos de tres meses sufrí una lesión que hizo parar temporalmente mi entrenamiento. Andaba preparándome pare realizar mi primera temporada de carreras de obstáculos, pero tuve la mala suerte de fatigar mis piernas en un salto y caer al suelo apoyando la mano. Una caída desde algo más de 60 centímetros de alto.
La muñeca es una de las articulaciones que más dolor presenta cuando realizamos flexiones. Aunque en algunas ocasiones indique que puede ser una lesión, lo más normal es que sea un error de la posición. La buena noticia es que para evitar ese dolor, tan solo tendrás que corregir los errores que a continuación te contamos.
Es muy común que ciertos ejercicios o alguna caída te provoquen dolor en las muñecas. Con suerte podrás seguir haciendo tu rutina diaria con ligera molestia, pero hay ocasiones en las que es imposible moverlas o apoyar las manos en el suelo. Habrás oído hablar de la muñeca abierta, ¿verdad?
En deportes de contacto, como el boxeo, es muy común encontrarnos lesiones en la parte superior del cuerpo. La lesión de muñeca es la más diagnosticada debido al impacto que reciben en cada golpe. Muchos no le prestan atención al dolor y piensan que acabará cesando con el tiempo: error.
Probablemente las muñecas terminen por ser una de las regiones más afectadas de nuestro cuerpo ante rutinas de levantamiento de peso. Pese a su finura, lo cierto es que son las encargadas básicas del agarre de la mancuerna o de la barra, y por ello debemos prevenir cualquier mal movimiento para tenerlas en perfecto estado. Sin embargo, no suele suceder así, y en muchas ocasiones incluso no le damos toda la importancia que merecen.