Muchas personas sufren dolores de espalda ocasionados por diversidad de motivos. Una mala postura, pasar muchas horas en la misma posición o una técnica incorrecta a la hora de practicar ciertas actividades, son algunos de ellos. Te damos algunas recomendaciones y te contamos cuáles son los mejores deportes para fortalecer la espalda.
Un gran porcentaje de la población tiene molestias en la espalda como consecuencia de muchos factores. Una vida sedentaria, cargar con mucho peso o una postura corporal incorrecta puede tener consecuencias en este sentido. Por ello, dar con deportes que trabajan la espalda de una forma eficaz y profunda, es un acierto. Y, por supuesto, si tu estilo de vida es sedentario, deberías cambiar el chip desde ya.
Actualmente, la mayoría pasamos horas sentados frente al ordenador. De este modo, aunque queramos llevar una vida activa, podemos encontrar ciertas dificultades. No obstante, no hay excusas para no poner de nuestra parte. Si trabajas en una oficina, puedes hacer algunos estiramientos que te proporcionarán bienestar y contribuirán a una buena salud.
Deportes que te ayudarán a fortalecer la espalda
Natación
Se trata de uno delos mejores ejercicios que puedes practicar si sueles sufrir dolores de espalda. No existe riesgo de impacto por lo que, además, las articulaciones no sufren. Para asegurarte de que la columna no permanece en hiperextensión puedes prestar especial atención al estilo de nado de espalda. De esta manera, ayudas a que la columna esté recta durante el ejercicio.
Pilates y yoga
Aunque cada disciplina tenga su propia técnica y objetivos, ambas se centran en la postura corporal y en la respiración. El fortalecimiento de la zona del core, en el que se centra el pilates, es muy positivo para mejorar la postura corporal y evitar futuras dolencias. En el caso del yoga, habrá ciertas posturas que convenga practicar y otras que deberías dejar a un lado hasta que te sientas preparado.
Caminar
Caminar, utilizando el calzado adecuado, es un ejercicio recomendable a todos los niveles. Es una manera de fortalecer nuestro sistema cardiovascular, mejorar la capacidad pulmonar y tonificar nuestro cuerpo. Caminar durante medio hora cada día combate el sedentarismo y reduce el riesgo de impacto con respecto al running, por ejemplo.
Consulta algunos consejos para pasar menos tiempo sentado en el trabajo.