Cadera
Una de las articulaciones más importantes y posiblemente la que más guerra da después de la rodilla. En esta sección analizaremos las diferentes lesiones de cadera y de músculos asociados a la articulación. Aprenderemos también estiramientos específicos para músculos como el psoas ilíaco que suele ser uno de los que más problemas provoca en deportistas que entrenan a menudo. También conocerás los problemas asociados a la trocanteritis, una inflamación que afecta a la cabeza del fémur y que es muy limitante.
- Portada
- Lesiones
- Cadera
El dolor en la cadera al caminar puede aparecer por muchas razones y a cualquier edad. Además, es una lesión bastante común. La ubicación del dolor junto con otros síntomas ayudarán a un médico a diagnosticar la causa y prescribir los tratamientos adecuados.
El síndrome del psoas es una afección poco común, y suele estar mal diagnosticada. A muchos les aparece como un dolor lumbar que permanece incluso después del tratamiento acompañado de otros síntomas.
Una subluxación de cadera es incómoda y dolorosa. La lesión ocurre cuando la articulación de la cadera está parcialmente dislocada pero no completamente desconectada. El fémur está conectado a la articulación de la cadera y el problema es común en personas con un reemplazo de cadera o con muchos años de desgaste de la cadera. Sin embargo, también puede ocurrir en bebés y poblaciones más jóvenes.
¿Cómo funciona la articulación...
El síndrome piriforme es un dolor en el trasero, literalmente. Esta condición es causada por la compresión del nervio ciático, lo que provoca dolor y entumecimiento en el glúteo y la parte posterior de las piernas; por lo que es habitual sentir más dolor al caminar.
El ciclismo, como cualquier actividad atlética, requiere cierta tolerancia a las molestias. Como dice el refrán, «¡sin dolor no hay avance!», pero es importante distinguir entre el dolor que proviene de un esfuerzo normal o extremo y el dolor que indica una lesión. Cuando sientas ese ardor en el glúteo, mantente alerta a los signos de que puede ser necesaria una intervención médica.
El dolor de cadera es un dolor común en deportistas. Puede presentarse alrededor de la ingle, al frente o al costado de una o ambas caderas. Uno de los más populares es la inestabilidad de cadera o displasia de cadera.
El pinzamiento femoral-acetabular es una afección dolorosa que ocurre cuando la rótula del hueso femoral no tiene un rango de movimiento completo en la cavidad del acetábulo del hueso pélvico. El pinzamiento causa dolor, inflamación, hinchazón y disminución del movimiento de la articulación de la cadera. Realizar ejercicio puede ser muy difícil y doloroso si sufres un pinzamiento.
Hacer muchas sentadillas (especialmente las pesadas) puede ocasionar algunas molestias debido al dolor muscular, pero si tienes dolor en la cadera mientras realizas este movimiento popular en la parte inferior del cuerpo, algo está mal.
Si las caderas duelen más que los abdominales durante los entrenamientos básicos, algo está mal. Y cuando los músculos de la cadera monopolizan involuntariamente tu esfuerzo durante un ejercicio abdominal, es probable que sufras dolor o molestia en la cadera. Para agregar un insulto a la lesión, tus abdominales, que no están trabajando tan duro, se pierden los beneficios.
Empezar a andar como actividad física puede acentuar posibles patologías que no sabíamos que tenemos. La baja forma física puede ser un factor determinante, pero también existen otros factores que influyen negativamente. Descubre por qué nace el dolor en la cadera después de andar y qué tratamiento existe para prevenir su aparición.