Te enseñamos a elegir unas zapatillas de CrossFit

zapatillas crossfit

Las zapatillas dependen mucho del deporte que vayas a realizar. Al igual que no harías running en vaqueros, tampoco es buena idea hacer CrossFit con un calzado poco específico. Hoy vamos a enseñarte las diferentes partes que tiene una zapatilla para que no te vuelvas loco en la tienda, ni compres según su apariencia llamativa.

Lógicamente, es muy difícil dar claves exactas para cada deportista, pero a rasgos generales deberás buscar un calzado que te permita hacer ejercicios de halterofilia (arrancadas), aeróbicos (correr, bicicleta, remo), dinámicos (saltos al cajón y comba) y de fuerza (peso muerto, sentadillas).

Vamos a «despiezar» las partes de todas las zapatillas para conocer las características que no pueden faltar.

Índice

Upper

Cada vez es más común leer o escuchar hablar del upper, ¿pero sabes lo que es? Concretamente nos referimos a la malla que recubre el pie por arriba y por los lados. Hasta no hace mucho, las marcas no le daban especial importancia a esta parte del calzado, pero ahora se ha vuelto un imprescindible en materiales y diseño.

Es importante que no ejerza demasiada presión para evitar rozaduras y lesiones. Se busca siempre el mayor confort, por lo que debe contar con materiales duraderos en el tiempo y con costuras fuertes. Si bien es cierto que está siendo muy común ver zapatillas sin costuras, como si de un calcetín de tratase. Ten en cuenta que en CrossFit se realizan ejercicios de potencia que pueden estropear las zapatillas en poco tiempo.

upper zapatillas crossfit

Parece fácil, pero el upper tiene numerosas partes que lo componen. Presta atención a:

  • Lengüeta. Es la pieza que cubre el empeine y protege a tus pies de la presión que ejercen los cordones.
  • Cordones. Es evidente que se usan para ajustar la zapatilla, de hecho hay un agujero que muchas personas no saben para qué se utiliza. Si te vuelves un friki del CrossFit, te enterarás de que existen inmesidad de tipos de cordones: más redondos, ajustables, con cierres diferentes, con tecnologías FlyWire…
  • Refuerzos junto a los cordones.
  • Puntera. La parte delantera del upper que protege a los dedos.
  • Collar. Es justo lo que bordea el tobillo. Los hay más altos o más bajos, lo ideal para CrossFit es que lo sea muy alto para que te permita fortalecer los tobillos y tener un mayor movimiento.
  • Contrafuerte. Algunas zapatillas tienen un refuerzo en el talón para que quede protegido y no se mueva demasiado.

Mediasuela

Estamos ante la parte que se encuentra entre el upper y la suela. Se encarga de aportar amortiguación, flexibilidad y el comodidad para realizar todo tipo de ejercicios. Para que lo entiendas mejor: es la parte de la zapatilla que está en contacto con tu pie, para protegerlo de la dureza de la superficie y absorber el impacto.

El los últimos años estamos viendo cómo el mercado ha apostado por medias suelas que no sean de EVA (Ethylene Vinyl Acetate), como por ejemplo de PU (poliuretano). También existe otro material llamado TPU (poliuretano termoplástico), que es más rígido que el EVA y que aporta a la zapatilla más reactividad y mejor durabilidad.

Pero centrándonos en el calzado diseñado para CrossFit, el tipo de mediasuela más usado es de CMEVA (Compression Molded EVA) Toe Tection de las Reebok CrossFit Nano 8 Flexweave. Aseguran que proporciona más durablidad en partes clave para hacer ciertos movimientos de entrenamiento.

Seguro que te estás preguntando que dónde está el famoso drop. Como ya te explicamos, es la diferencia de altura que existe entre la parte del talón y la delantera de la zapatilla.
En el mercado te puedes encontrar calzados con un drop que va desde los 0 milímetros hasta los 12 mm. Depende de para qué uses las zapatillas, necesitarás una altura u otra para absorber impactos. Para CrossFit los drop suelen rondar entre los 4mm o 6mm. No es necesario tener 12 mm  porque no vamos a correr todos los días tiradas largas, pero sí es interesante tener un drop medio para incorporar running en las rutinas.

Suela

suela crossfit

Por úlimo, la suela es la parte de la zapatilla que está en contacto directo con la superficie que pisamos. Es importante que tengamos en cuenta cómo es para asegurarnos de que tenemos un buena agarre en la pisada, y que no se nos va a desgastar en poco tiempo.

Para CrossFit es muy común ver que tienen diseños en relieve como estrías o surcos que mejoran el agarre. Cuanto más plana sea la suela, estaremos frente a una zapatillas perfectas para hacer ejercicios dinámicos, sentadillas o estáticos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.