Hace tiempo, la DGT abordó una cuestión importante entre los ciclistas: ¿es obligatorio llevar casco en bicicleta? La respuesta es tanto afirmativa como negativa, lo que pone de manifiesto una idea errónea muy extendida de que o siempre es obligatorio o nunca es necesario. Como suele ocurrir con este tipo de preguntas, la respuesta depende de factores específicos. Varía en función de la edad del ciclista y del tipo de vía por la que circule.
En este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre si es obligatorio o no el casco en los ciclistas y en qué momentos es necesario llevarlos.
¿Es obligatorio el uso del casco en bicicleta siempre?
Para los menores de 16 años, el uso del casco es obligatorio independientemente del lugar en el que se circule, ya sea en zonas urbanas o en carreteras. Por el contrario, los ciclistas de 16 años o más no están obligados a llevar casco en las calles de la ciudad. Sin embargo, sigue siendo obligatorio para todas las edades en vías interurbanas y carreteras.
Por tanto, la respuesta no se puede categorizar simplemente como sí o no. Los menores de 16 años están obligados a llevarlo en todo momento mientras conducen, independientemente del lugar en el que circulen. Para las personas mayores de 16 años, es obligatorio su uso en vías públicas y vías interurbanas, es decir, vías situadas fuera de las zonas urbanas que unen ciudades o localidades.
Las personas mayores de 16 años no están obligadas a utilizarlo en la ciudad, no obstante, siempre se recomienda su uso, ya que los accidentes pueden ocurrir en cualquier lugar, ya sea urbano o en carretera. Sin embargo, es importante revisar el apartado siguiente, ya que esta directriz no se aplica de forma universal. Hay que tener cuidado con los detalles: «será obligatorio en ciudad según lo que se establezca reglamentariamente».
La legislación sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial establece que los conductores de vehículos de movilidad personal tienen la obligación de llevar casco de protección de acuerdo con la normativa que se establezca.
Esto indica que cada municipio tiene la competencia para determinar su propia normativa en cuanto al uso obligatorio del casco. Si bien la DGT proporciona una orientación general que establece que las personas mayores de 16 años no están obligadas a llevar casco en zonas urbanas de forma universal, es fundamental que nos familiaricemos con la legislación pertinente a nuestra comunidad específica.
Tres excepciones
La DGT delinea además tres excepciones específicas en las que el uso del casco, aunque obligatorio, puede estar exento: durante ascensos prolongados, por razones relacionadas con la salud o en condiciones de calor excesivo.
Salvo por razones médicas que puedan acreditarse con la documentación adecuada, las situaciones restantes no están claras y pueden dar lugar a interpretaciones erróneas en caso de que el uso del casco sea obligatorio y no se lleve. Por ello, es recomendable llevar el casco puesto; si las temperaturas son excesivamente altas, se recomienda abstenerse de montar en bicicleta.
Dada la confusión reinante, sigue sin estar claro si es aconsejable llevar casco. Para aclarar la información presentada, intentaremos resumir de forma más sucinta los detalles anteriores:
- Las personas menores de 16 años deben llevar siempre casco, independientemente de su ubicación.
- Para los mayores de 16 años, es recomendable llevar siempre casco fuera de la ciudad.
- Las personas mayores de 16 años deben consultar con su ayuntamiento sobre la obligación de llevar casco dentro de la ciudad. En general, no es obligatorio para los mayores de 16 años. Sin embargo, esto puede variar según la ciudad en cuestión.
- Independientemente de tu edad o destino, es prudente llevar casco, tanto si su uso es obligatorio por ley como si no, ya que puede resultar vital en caso de accidente.
¿Qué consecuencias puede tener no llevar casco cuando es obligatorio?
La legislación sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, junto con la DGT, impone una sanción de 200 € por circular sin casco cuando es obligatorio. Aunque el uso del casco no es obligatorio en todos los casos, como ya hemos comentado, existen dos métodos para evitar esta sanción: llevarlo siempre o comprobar si es obligatorio en nuestra ciudad para mayores de 16 años.
Vamos a analizar alguna información adicional pertinente sobre la obligatoriedad de llevar casco para ciclistas y bicicletas, así como sobre el chaleco reflectante.
En zonas urbanas, el uso del chaleco reflectante no es obligatorio. Del mismo modo, no es obligatorio en vías bien iluminadas, aunque se aconseja su uso ya que mejora la visibilidad a mayor distancia. Sin embargo, en periodos de baja visibilidad o por la noche, los ciclistas están obligados a llevar chaleco u otra prenda reflectante mientras circulan por la carretera.
Entre los accesorios recomendados para ciclistas se encuentran los guantes y las gafas. Se recomienda a los ciclistas que utilicen guantes y gafas para protegerse las manos y los ojos. El uso de gafas es especialmente importante para evitar el deslumbramiento, así como para protegerse de los insectos y el polvo que pueden poner en peligro la estabilidad y provocar accidentes.
La bicicleta también está equipada con los componentes esenciales que se requieren. De la misma manera que los ciclistas están obligados a llevar casco y chaleco en determinadas condiciones, sus bicicletas también deben estar equipadas con elementos esenciales: una luz trasera roja, catadióptricos, un timbre, una luz delantera blanca y catadióptricos adicionales.
La DGT recomienda poseer conocimientos básicos de mecánica y mantener un pequeño kit de herramientas para utilizar en caso de accidente con la bicicleta. Se recomienda que este kit de herramientas incluya una o dos cámaras de repuesto, herramientas multiusos, un cortacadenas, parches y una bomba para inflar la rueda.
Todo lo que propone la DGT está orientado a la protección de las personas que van en bicicleta para garantizar la seguridad en las carreteras. Muchos ciclistas circulan por carreteras en mal estado y toda protección es poca.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre si es obligatorio o no llevar casco en la bicicleta.