El cinturón lumbar es uno de los accesorios más utilizados en el gimnasio. Sin embargo, también es uno de los accesorios que peor se utiliza. Esto puede ser debido a la falsa creencia de que debemos utilizarlo en todos los ejercicios para proteger nuestra zona lumbar.
Es habitual encontrar usuarios en el gimnasio que directamente salen del vestuario con este accesorio puesto, y realizan todo el entrenamiento con él. Esto es un grave error.
A continuación, explicaremos la función que realiza el cinturón lumbar, así como su uso aconsejado.
¿Para qué sirve el cinturón?
Cuando se realiza un levantamiento muy pesado, que pueda comprometer la estabilidad del Core (faja abdominal y musculatura profunda del abdomen), necesitamos una correcta activación del diafragma. Para ello, tendremos que coger aire con el diafragma y no con los pulmones.
Una vez entendido eso, la función principal que realiza el cinturón lumbar es la de crear una mayor presión intrabdominal con el objetivo de estabilizar esta zona central. De esta forma, la zona central será mucho más estable y, por consiguiente, la zona lumbar estará más protegida. Para entender mejor cómo se genera esta presión, te recomendamos leer sobre cómo crear presión intraabdominal.
Entonces, usamos siempre el cinturón.
Usar siempre el cinturón es un error garrafal.
El abuso del cinturón lumbar puede resultar contraproducente. Cuando usamos el cinturón lumbar de forma sistemática, los músculos de la faja abdominal y la región lumbar pueden verse menos fortalecidos. Esto es debido a que el cinturón lumbar “le ayuda” a nuestro Core en la realización de esta función estabilizadora. Si deseas profundizar más en los riesgos relacionados con el peso muerto, puedes consultar nuestra guía sobre los peligros del peso muerto en la zona lumbar.
No obstante, es fundamental reconocer que un uso correcto del cinturón lumbar puede ser beneficioso en ciertas circunstancias, especialmente en ejercicios de alta carga. Para más información sobre cómo evitar lesiones, consulta cómo prevenir el latigazo lumbar.
Conclusión
El cinturón lumbar es un elemento útil para reducir el riesgo de lesión. Sin embargo, el abuso de esta herramienta puede provocar una debilidad en nuestra faja abdominal.
A nivel usuario, es mucho mejor entrenar el abdomen de forma eficiente para que pueda realizar esta función correctamente. Sin embargo, a nivel más alto, como puede ser un usuario que maneje intensidades muy altas con cargas elevadas, puede ser aconsejable el uso de este accesorio en determinadas ocasiones. Además, es importante conocer los momentos precisos en los que se debe utilizar, que se relaciona con las mejores cinturones para levantar peso.
¿Cuándo usamos el cinturón?
El cinturón es aconsejable en diferentes situaciones:
- Ejercicios básicos en los que la carga recae directamente sobre la columna (sentadilla, press militar, peso muerto …), y por lo tanto necesitamos una mayor presión intrabdominal para estabilizar el Core.
- Cargas muy elevadas que puedan comprometer la zona baja de la espalda.
Finalmente, cabe destacar que el uso del cinturón lumbar nunca debe ser justificación para poner cargas excesivas en los ejercicios. Lo más importante es realizar los ejercicios con una carga que podamos controlar y que nos permita realizar una correcta técnica.