Cada deportista tiene técnicas diferentes para conseguir el máximo rendimiento de sus entrenamientos. Algunos usan lastres, cinturones para la zona lumbar, cadenas, guantes, e incluso agarraderas para las barras. Posiblemente hayas visto a alguien en tu gimnasio que se coloca una especie de muñequera con tiras que rodean a la barra. ¿Cuál es la función de este accesorio? ¿Deberías hacerte con unas?
Más protección en tus movimientos
Las agarraderas son un accesorio que no pueden usarse en cualquier ejercicio (no son unos guantes), por lo que verás que el más común es el peso muerto o el remo. Este tipo de protección evita lesiones, reduce el riesgo de sufrir descompensaciones y nos ayuda a levantar más peso. En el peso muerto, los agarres más comunes son: mixto (supino+prono), doble prono y hook grip (agarre ancho).
En el agarre mixto logramos estar más fuertes y podemos mover más peso, pero se pueden crear descompensaciones y provocar una rotura del tendón del bíceps. Esto se debe a que el bíceps es un supinador, que ya está contraído, y al levantar cargas elevadas puede no ser capaz de soportarlo. También puede deberse a un recorrido incompleto del movimiento. Con el doble agarre prono, obtenemos más seguridad, pero limita bastante la fuerza de agarre.
Los expertos recomiendan que se entrene sin agarraderas lo máximo posible, y que se usen tan solo en las series más pesadas. Es fundamental tener conciencia de cuándo es conveniente apoyarse en este accesorio para mejorar el agarre sin comprometer tu progreso muscular.
¿Existe algún inconveniente en su uso?
Lo cierto es que las agarraderas presentan ciertos inconvenientes. Si bien es cierto que facilitan el levantamiento y le quitan trabajo a los antebrazos, esto también puede conllevar a que el agarre se vuelva más débil. Sin embargo, este «problema» se puede mejorar entrenando específicamente los antebrazos.
Por otra parte, si estás pensando en competir en powerlifting, no tendría mucho sentido usar este accesorio, y mucho menos con tanta frecuencia. Si te gusta entrenar fuerte y pesado, y quieres tener un agarre seguro, esta puede ser una buena solución. Solo tendrías que dedicarle después unos ejercicios a tus antebrazos. En cambio, si no entrenas muy pesado o quieres competir, probablemente no te merezca la pena.
Es importante considerar que el uso excesivo de agarraderas puede resultar en una dependencia que limite el desarrollo natural de la fuerza del agarre. Por esta razón, se debe encontrar un equilibrio en su uso, utilizándolas en los momentos más críticos sin olvidar el entrenamiento regular de los músculos implicados en el agarre.
¿Qué son los Straps para Gym?
Los straps, también conocidos como correas de levantamiento o agarraderas para gimnasio, son tiras que se envuelven alrededor de tus muñecas y la barra de pesas para ofrecer un soporte extra al realizar levantamientos pesados. Están hechos comúnmente de materiales resistentes como algodón, nylon o cuero y tienen el propósito de disminuir la fatiga en las manos durante los entrenamientos intensivos.
Aunque los straps no son estrictamente necesarios para todos los ejercicios, su uso se vuelve esencial cuando tus manos se convierten en el punto débil en levantamientos compuestos. En movimientos como el peso muerto, las dominadas o las remadas con barra, las manos pueden fallar antes que los músculos de la espalda o las piernas. Aquí es donde los straps se convierten en un aliado esencial para superar esos límites.
Algunos entrenadores pueden argumentar que el uso de straps reduce el fortalecimiento de los antebrazos y el agarre, pero cuando el objetivo es maximizar el rendimiento en levantamientos de peso elevado, los straps permiten que enfoques la fuerza en los músculos principales, sin preocuparte por el fallo de agarre.
Cómo funcionan los Straps
El mecanismo de los straps es sencillo pero muy efectivo. Los straps se envuelven alrededor de la muñeca y la barra, transfiriendo parte de la tensión al antebrazo en lugar de depender únicamente del agarre de las manos. De esta manera, tus manos no se fatigan tan rápido, permitiéndote concentrarte en los músculos que realmente están trabajando, como la espalda y los glúteos en un peso muerto, por ejemplo.
Pasos para usar los Straps en el gimnasio:
- Coloca los straps: Pasa las correas alrededor de tus muñecas de modo que el ajuste sea cómodo pero firme.
- Envuelve la barra: Toma el extremo largo del strap y envuélvelo alrededor de la barra o mancuerna. Asegúrate de hacerlo bien ajustado.
- Ajuste final: Gira las muñecas para apretar aún más el agarre antes de levantar. Esto proporcionará un soporte óptimo para levantar pesos sin fatigar las manos rápidamente.
- Al utilizar straps correctamente, notarás una reducción inmediata en la fatiga de los antebrazos, permitiendo un entrenamiento más eficiente y centrado en los músculos principales.
Qué beneficios te aportan los Straps en el Gym
Los straps son mucho más que simples correas: son una herramienta que puede llevar tu rendimiento en el gimnasio al siguiente nivel, especialmente si practicas levantamientos pesados. Aquí algunos de sus principales beneficios:
Aumento en la fuerza del levantamiento
El beneficio principal de los straps es que te permiten concentrarte en el movimiento sin preocuparte por la debilidad del agarre. Esto es especialmente útil en ejercicios como el peso muerto, las dominadas y las remadas, donde el agarre a menudo limita la cantidad de peso que puedes levantar. Con los straps, puedes superar esa barrera y aumentar la carga, lo que a largo plazo también se traduce en un aumento de fuerza general.
Protección contra lesiones
Al reducir la fatiga en las manos y muñecas, los straps pueden ayudar a evitar lesiones por sobreuso en estas áreas. También minimizan el riesgo de que la barra se deslice de tus manos, lo que puede resultar en accidentes peligrosos.
Mejora de la técnica
Con los straps, puedes mantener una postura y técnica adecuada sin comprometer el agarre. Esto es clave para maximizar los resultados y reducir el riesgo de lesiones por mala forma.
Mayor capacidad de entrenamiento
Con menos limitaciones por fatiga del agarre, puedes realizar más repeticiones y series, lo que se traduce en una mayor eficiencia de entrenamiento. Esto es ideal tanto para quienes buscan ganar fuerza como para aquellos que están en programas de resistencia.
Factores a considerar al comprar straps para tus rutinas de gimnasio
Al seleccionar el par de straps adecuado, hay varios factores que debes tener en cuenta para asegurarte de que te proporcionen el soporte necesario:
Material
El material de los straps es fundamental. Los más comunes están hechos de algodón, nylon o cuero. Los de algodón son cómodos y económicos, mientras que los de cuero y nylon ofrecen mayor durabilidad y resistencia, ideales para levantadores de peso más experimentados.
Acolchado
Algunos straps vienen con acolchado adicional en la zona de la muñeca para mayor comodidad. Si tienes muñecas sensibles o planeas levantar pesos muy elevados, este acolchado puede ser crucial para evitar molestias o roces.
Longitud
Los straps varían en longitud. Para levantamientos más pesados y gruesas barras olímpicas, es recomendable usar straps más largos que permitan un mayor número de vueltas alrededor de la barra.
Facilidad de uso
Aunque todos los straps funcionan de manera similar, algunos modelos vienen con sistemas de ajuste más fáciles de usar, lo que puede ser beneficioso si necesitas cambiar rápidamente entre ejercicios.
Tipos de Straps
En el mercado puedes encontrar varios tipos de straps diseñados para diferentes necesidades de entrenamiento. Aquí te explicamos los más comunes:
Straps para Gym tradicionales
Los Straps para Gym tradicionales son una herramienta imprescindible para cualquier deportista que desee mejorar su rendimiento en ejercicios de levantamiento de pesas. Estos straps están diseñados para ofrecer un agarre fuerte y seguro, reduciendo la fatiga de las manos y muñecas, permitiéndote levantar más peso sin preocuparte por perder el control de la barra.
Confeccionados en algodón y nylon de alta calidad, los Straps para Gym de Wargo están pensados para atletas de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. Su diseño ajustable se adapta cómodamente a la muñeca, proporcionando el soporte necesario para ejecutar ejercicios como peso muerto, remos y dominadas de forma más eficiente.
Si tu objetivo es ganar fuerza y llevar tus entrenamientos al siguiente nivel, los Straps para Gym de Wargo te proporcionarán la estabilidad y confianza que necesitas para lograrlo.
Straps para Gym Performance
El rendimiento es clave cuando hablamos de levantamientos pesados. Los Straps Performance están diseñados para aquellos que buscan maximizar cada repetición y romper sus límites personales. Confeccionados con materiales de alta resistencia como nylon reforzado, estos straps están orientados a atletas que realizan levantamientos por encima de su propio peso corporal, como el peso muerto, donde el agarre se convierte en un factor crítico.
Este tipo de straps incluye un acolchado extra, un diseño ergonómico que se adapta perfectamente a la muñeca y además un agarre extra antideslizante, ofreciendo el soporte necesario sin incomodar al usuario.
Straps para Gym Infinity
Los Straps para Gym Infinity, también conocidos como straps de 8, están diseñados para ofrecer un agarre más firme y seguro durante levantamientos pesados. Gracias a su diseño completamente cosido en forma de ocho, estos straps permiten una conexión más estable entre la barra y la muñeca, lo que ayuda a reducir la fatiga del agarre y aumentar la capacidad de levantamiento.
El nylon reforzado con el que están confeccionados los Straps Infinity garantiza una durabilidad superior, resistiendo al desgaste de entrenamientos intensivos y prolongados. Además, el diseño ergonómico distribuye mejor la presión en la muñeca, ofreciendo mayor comodidad durante ejercicios exigentes como el peso muerto o las cargadas olímpicas.
Cómo escoger la talla correcta de tus Straps para Gym
Una de las ventajas de los straps es que generalmente son de talla única, lo que significa que se ajustan a cualquier tamaño de muñeca. Sin embargo, hay algunos detalles que puedes considerar para asegurarte de que estás eligiendo el strap adecuado:
Si vas a trabajar con barras más gruesas, como las de competiciones olímpicas, es recomendable elegir straps más largos. Esto te permitirá dar más vueltas a la barra y obtener un mejor soporte.
Pero la mejor opción para determinar la medida del Strap que debes escoger es midiéndote el contorno de la muñeca y según la tabla de a continuación:
- Muñeca pequeña: 12-15 cm.
- Muñeca mediana: 15-18 cm.
- Muñeca grande: 18-21 cm.
Como puedes ver, los straps son una herramienta esencial para cualquiera que busque llevar su rendimiento en el gimnasio al siguiente nivel. No solo te permiten superar las limitaciones del agarre, sino que también protegen tus muñecas y te ayudan a mantener una técnica adecuada. Si estás listo para mejorar tu rendimiento en el gym, ¡no dudes en probar los Straps Wargo!
Para maximizar los beneficios de las agarraderas y evitar inconvenientes, considera lo siguiente:
- Utiliza agarraderas únicamente cuando sea necesario y en ejercicios que requieran un agarre fuerte.
- Realiza ejercicios de fuerza para antebrazos en tu rutina, asegurando que desarrolles fuerza en esos músculos también.
- Escoge el tipo de agarre que mejor se adapte a tu tipo de entrenamiento y necesidades.
El uso adecuado de las agarraderas puede hacer una gran diferencia en tu rendimiento, permitiéndote concentrarte en los músculos que realmente deseas activar y trabajar. Es esencial entrenar tu agarre regularmente y no depender únicamente de las agarraderas para evitar debilitar tus antebrazos.