Consejos para salir a correr sin morirte de frío

  • Usa prendas técnicas que eviten la acumulación de sudor y humedad.
  • Mantén los pies secos con calzado y calcetines impermeables.
  • Comienza a correr contra el viento para evitar molestias faciales.
  • Protege tu cabeza y tronco, usando gorros y guantes para conservar el calor.

El frío suele incitar a quedarnos en casa cerca de la estufa, pero los valientes vencen esa debilidad para calzarse las zapatillas y salir a correr. He aquí el problema. ¿Correr con frío es posible? ¿Cuántas capas debo llevar? ¿No me resfriaré si llueve?

Más capas que una cebolla

Todos hemos cometido este error. Vemos que la temperatura es muy baja y nos empezamos a poner camisetas, polares, sudaderas, cortavientos, etc. ¿Qué pasa cuando empezamos a correr? Nuestra temperatura corporal se eleva 10º y comienza el agobio. Debemos conseguir permanecer calientes, pero sin sudar para no resfriarnos. Optar por prendas técnicas nos ayudarán a expulsar el sudor y la humedad. Por otro lado, las cremalleras en los brazos y cuello también favorecerán a mantenernos más frescos. Cada persona es un mundo y también tenemos que tener en cuenta si somos calurosos o frioleros, si sudamos en exceso o si nos va a pesar demasiado la ropa. Si quieres más información sobre cómo evitar resfriados, revisa este artículo sobre correr con frío y resfriados.

Mantén tus pies calientes

Pocas sensaciones son tan molestas como la de tener los pies fríos o húmedos constantemente. Si queremos mantenerlos calientes y secos, debemos apostar por calzados y calcetines impermeables como los de Gore-Tex. Los calcetines son un factor importante para evitar la acumulación de humedad y la aparición de hongos en los pies. Además, si te interesa conocer más sobre problemas que pueden surgir al correr, echa un vistazo a este artículo sobre el pie de trinchera, causas y tratamiento. Si deseas más consejos para correr en condiciones frías, puedes ver este enlace sobre calzado adecuado.

Corre en contra del viento

Empieza corriendo en contra del viento para terminar a favor del mismo. Al principio del entrenamiento tendrás más energía para hacerle frente, pero ten especial cuidado y protégete la cara. El viento frío y el sudor no son una buena combinación y pueden producirte alguna neuritis del nervio facial. Si deseas obtener más consejos sobre cómo enfrentarte al viento mientras corres, puedes leer este artículo sobre consejos para salir a correr cuando hace viento.

Respira correctamente

Anteriormente te hemos aconsejado que empieces corriendo en dirección contraria al viento, pero evidentemente el aire frío no es beneficioso para tus bronquios. Respira inspirando siempre por la nariz, para calentar el aire, y espírala por la boca. El aire frío provoca que tus vías respiratorias se estrechen, dificultando parcialmente el paso del aire y la respiración. Por eso es necesario respirar correctamente por la nariz y ayudar a tus pulmones a manejar el aire. También es recomendable prestar atención a este aspecto cuando escuches acerca de los beneficios de correr todos los días. En este sentido, es útil saber cómo adaptarse a las condiciones climáticas de invierno.

Protege tu zona superior

Por tu cabeza y zona del tronco son las partes por las que más calor se expulsa. Protégete con gorros, guantes de lana fina y usa vaselina en la cara y orejas (evitarás que el viento te corte). Como recomendación para mallas, usa unas adecuadas al frío. Evita las de lycra ya que no te aportarán calor, sino que te enfriarán con tu propio sudor. Ten ropa para cambiarte al terminar. En el caso de las chicas es muy importante quitar el sujetador húmedo, ya que es lo que primero se empapa y está en contacto directo con nuestro pecho. Considera también la opción de usar un cuello térmico para mantener bien protegida la zona del cuello.

consejos para correr de forma segura en verano
Artículo relacionado:
Consejos para correr en verano de forma segura

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.