Si uno de tus propósitos de este mes de septiembre, es empezar a correr, tal vez te vendría bien saber cuáles son los objetivos de todo runner principiante. De este modo, podrás establecer una serie de prioridades, saber qué metas quieres alcanzar y no tirar la toalla antes de tiempo. Piensa que toda recompensa requiere un trabajo y el running no es para menos. ¿Te atreves?
Algunos desean empezar a correr porque quieren mejorar su forma física, otros perder peso, algunos liberar tensiones… hay motivos para todos los gustos. Conociendo algunos objetivos, se pueden despertar tus ganas de cumplirlos y hacer que tu propósito adquiera aún más sentido. ¿Estás preparado para emprender la carrera? Descubre qué aspectos mejorarás y toma como propios aquellos objetivos que te atraigan como runner principiante.
Índice
Objetivos de todo runner principiante
No detenerse durante la marcha
Aunque al principio sientas que te falte el aire tras un par de minutos de marcha, no te desanimes. Como todo runner principiante, necesitas adaptar tu cuerpo a la nueva práctica. Establece una rutina cuya intensidad vaya en aumento muy progresivo, de forma que no tengas que detenerte a lo largo de la carrera. Otra idea es empezar con intervalos correr-caminar. No seas impaciente con tu evolución y llegará cuando menos te lo esperes.
Mejorar la forma física
Éste es un objetivo muy común a la hora de iniciar este propósito. Y es que adquiriendo el hábito de salir a correr, te sentirás más ligero, con una mayor resistencia, equilibrio, coordinación y fuerza. Se trata de un objetivo alcanzable que te aseguramos cumplirás si te lo trabajas.
Disfrutar de la actividad
Es probable que al principio sientas que no estás hecho para la carrera. Sin embargo, si lo conviertes en un hábito y empiezas a percibir sus beneficios, empezarás no solo a disfrutar de la experiencia, sino a necesitarla.
Marcarse y cumplir un horario
Este objetivo es cuestión de disciplina y constancia. Si otros pueden tú puedes. Márcate un horario que sea realista y simplemente, cúmplelo. Es muy beneficioso para tu salud física, mental y emocional, adquirir una rutina saludable.
Participar en alguna carrera
¿Te imaginas estar participando en alguna carrera popular para la que no te creías capaz? Pues si entrenas duro, cumples la rutina y te mentalizas, puedes lograr participar y sentir la enorme satisfacción de haberlo logrado.
Mejorar la salud emocional
Los beneficios del running no se ciñen únicamente al plano físico. Tu salud emocional también se ve reforzada, gracias a la desconexión que supone de las preocupaciones cotidianas. Corriendo liberas tensiones, disminuyes estrés, promueves un estado de relajación y facilitas el posterior descanso y sueño reparador. ¿Qué más necesitas? ¿Te ves capaz de cumplir tus objetivos? ¡Pues adelante!